martes, febrero 25, 2025
spot_img
InicioChiclanaNueva Gadeira organiza nuevas actividades culturales entre febrero y abril

Nueva Gadeira organiza nuevas actividades culturales entre febrero y abril

Julio Aragón, Chema y Cosme protagonizarán un espectáculo de Carnaval el 22 de febrero, mientras que el 29 de marzo habrá una visita guiada y experiencia gastronómica y el 5 de abril un concierto de marchas procesionales del Cuarteto de Cuerda de la Orquesta Joven Ciudad de Chiclana

La delegada municipal de Turismo Sostenible, Manuela Pérez, acompañada del arqueólogo y responsable de la empresa Tripmilenaria, Juan Miguel Pajuelo, ha presentado las actividades culturales que se llevarán a cabo entre febrero y abril en el centro de interpretación fenicio Nueva Gadeira y que complementan el espacio expositivo. Actividades que cuentan con aforo limitado y para las cuales es necesario solicitar la invitación.

En este sentido, la primera actividad que se desarrollará será el sábado 22 de febrero, a partir de las 20.00 horas, donde el público asistente podrá disfrutar del espectáculo Coplas de Carnaval con Julio Aragón, Chema y Cosme. En este sentido, las personas interesadas en asistir pueden solicitar sus invitaciones (dos por persona) a partir de mañana viernes.

Por otro lado, el sábado 29 de marzo, a partir de las 11.00 horas, se llevará a cabo la visita guiada y experiencia gastronómica ‘Cervezas históricas’, que estará dirigida por la empresa Trimilenaria. Así, hasta un máximo de 30 personas participará en esta iniciativa, que se iniciará con una visita guiada, para continuar con una experiencia gastronómica.

Por último, el sábado 5 de abril, a las 20.00 horas, se desarrollará un concierto de marchas procesionales protagonizado por el Cuarteto de Cuerda de la Orquesta Joven Ciudad de Chiclana, que en esta ocasión cambiará la formación clásica por otra menos usual compuesta por dos violines, viola y guitarra. Así, el repertorio englobará marchas procesionales que abarcan desde composiciones dedicadas a hermandades locales hasta marchas de procesión que han pasado a formar parte de la historia de este patrimonio, como pueden ser ‘Amarguras’ de Manuel Font de Anta o ‘Caridad del Guadalquivir’ y ‘La estrella sublime’ de Manuel López Farfán.

Hay que recordar que, para poder participar en cualquier de las actividades, las personas interesadas deben recoger las invitaciones (dos por persona) desde unos 10 días antes de cada actividad las propias instalaciones de Nueva Gadeira. Asimismo, puede solicitar información en el número de teléfono 672336800 o en el email contacto@nuevagadeira.es

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA