lunes, febrero 24, 2025
spot_img
InicioCádizCuarta sesión de cuartos de final del COAC

Cuarta sesión de cuartos de final del COAC

Los animales fueron los grandes protagonistas de la cuarta sesión de cuartos de final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla, una noche en la que subió notablemente el nivel de esta fase. Lo hizo gracias al empuje de la comparsa ‘Las ratas’, el coro ‘El Gallinero’ y la chirigota ‘Los hermanos del buen fin’.

La sesión la abrió el coro “el gallinero”, El coro de los Estudiantes da un golpe encima de la mesa con una brillante actuación en la que las coplas de estreno redondean un repertorio animado, atractivo y bien montado.

Le siguió la chirigota “por si acaso… las precavidas”. La chirigota de Puerto Real intenta llevar al extremo tanto la polémica por la descalificación como el pasodoble de ‘Los inhumanos’. Lo hacen cebando los teatrillos entre copla y copla, diciendo que no van a hablar con mensajes en el forillo para que el público aplauda y anunciando el pasodoble de humor.

La primera comparsa en actuar fue “las cositas de Cádiz” La comparsa de Los Niños de El Puerto comienza a dar pasos firmes en el Concurso, afianzándose por derecho propio en cuartos de final y comenzando a mostrar maneras para aspirar pronto a cotas más altas.

Le siguió la chirigota “que sea lo que dios quiera” la chirigota del pregonero, Antoñito Molina, no consigue venirse arriba en su segundo pase, con unos pasodobles que sí están más al nivel de esta fase, pero con una tanda endeble de cuplés que no puede tirar de la actuación.

La comparsa “las ratas” de Jesús bienvenido fue la siguiente en subirse a las tablas del COAC. La comparsa de Jesús Bienvenido firma un pase excelso que confirma las magníficas sensaciones de su puesta de largo. Con una propuesta que se sustenta en un retrato de la situación que vive Cádiz en el popurrí y una musicalidad exquisita, las coplas consiguen pellizcar tanto por su desarrollo como por su mensaje.

LA chirigota “los hermanos del buen fin” ofrecieron un repertorio en el que el surrealismo está más presente que nunca, la chirigota del Bizcocho mejora las prestaciones ofrecidas en la primera actuación, aunque los pasodobles, uno de sus puntos fuertes, están un poco lastrados tanto por su música, que hace que los golpes se acaben perdiendo, como por la repetición de la estructura, lo que acaba afectando a su desarrollo humorístico, aunque sí se queda su intención crítica.

El punto final a la función lo puso la comparsa “payaso” La comparsa de Nene Cheza juega sus cartas en los pasodobles con dos temas propicios para tirar del público por su enfoque, dentro de un repertorio global en el que le da muchas vueltas a la dualidad del payaso, por lo que no profundiza demasiado más allá de los sentimientos.

Esta noche quinta sesión de cuartos con turno para el coro “el lado oscuro” la comparsa “la majadería” seguida de la chirigota “los butaneros, chirigota de cai/cdcd” le seguirá la comparsa “la valla” el selu será el siguiente en actuar con “apartamentos turísticos amy winehouse” posteriormente será el turno de la comparsa “la chulita” y pondrá el cierre a la función la chirigota “ los cagones”.

 

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA