El “Coro las entrañas de Cádiz” fue el primero en entrar a escena, El coro liderado por David Fernández y Pedrosa se muestra potente en su tercera actuación con una apuesta fuerte por los giros y las comparaciones en los tangos, contando con la base de una presentación y un popurrí atractivos tanto en desarrollo como en interpretación.
Le siguió la comparsa de los hermanos Pastrana “El corazón de Cádiz” Siguiendo las mismas pautas musicales que le han funcionado, tira de cierta visceralidad en las letras para intentar tirar del público, aunque en ellas se acaben mezclando diversos conceptos, por lo que no llegan más lejos de buscar al respetable.
Luego le llegó el turno a el cuarteto estrella de la noche “KU KLUX KLAN KLAN”. El cuarteto de Miguel Ángel Moreno y Ángel Gago va un paso más allá en su tercera actuación, en la que al contenido crítico se le suma una parodia con una estructura más ágil en cuanto a la sucesión de golpes, por lo que no da ningún respiro.
El coro de Fali Pastrana deja sensaciones encontradas en su tercer pase tanto por las letras de estreno, dentro de un repertorio metacarnavalero con poca profundidad, como por una interpretación que se va resintiendo con el avance de las coplas, por lo que solo tiene cierto realce el homenaje a Joaquín el Carapapa en el popurrí.
La comparsa “la resistencia” de David Carapapa fue la siguiente en aparecer en escena, Esta comparsa se la juega en su tercer pase con letras que intentan pellizcar con distintas armas, mejorando levemente respecto a sus anteriores actuaciones, aunque el tipo sigue siendo una excusa para conjuntar una amalgama de temas en el popurrí.
La primera chirigota en aparecer fue “cuando tú vas yo vengo” La chirigota de Carlitos Pérez se estrena en semifinales con un repertorio al que ya se le notan las costuras en cuanto a las letras de estreno.
La última comparsa de la noche fue “la tribu” la comparsa del Chapa y Raúl Cabrera mantiene la línea de su participación en el Concurso, aunque jugando sus cartas en forma de críticas en los pasodobles.
Cerró la función la chirigota “los inhumanos” La chirigota de ‘Los bipolares’ cierra la primera noche de semifinales con un repertorio que confirma su tendencia decreciente a lo largo del certamen. Con una idea en la que el humor, la ironía y la crítica se conjugan dentro de la poca vergüenza del grupo, las letras tienen poca fuerza en este pase.
Esta noche segunda semifinal del concurso con turno para el coro “la desafinada” la chirigota “la comparsa los calaitas (fuimos a por tabaco) una chirigota de toda la vida” Posteriormente le tocará el turno al cuarteto “un clásico nunca falla” el segundo coro en actuar será “cádiz, el show” dando paso a la comparsa DE Jesús Bienvenido “las ratas” la última chirigota en actuar será “los hermanos del buen fin” y pondrá el broche a la segunda semifinal “la comparsa “la valla”