El portavoz municipal de Izquierda Unida pone en valor las medidas adoptadas desde el Gobierno de la ciudad para limitar la concesión de licencias para viviendas de uso turístico en el casco urbano
El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Roberto Palmero, ha puesto en valor las últimas medidas adoptadas por parte del equipo de Gobierno en el ámbito de la vivienda, más concretamente en lo relativo a la limitación de la concesión de licencias para viviendas de uso turístico en el centro de la ciudad, una decisión con la que asegura que “recuperamos y blindamos los barrios para los vecinos y vecinas de Chiclana”.
El concejal izquierdista ha recordado que IU aseguró durante la campaña electoral que iba a poner freno a esta realidad y, como ya anunció el Gobierno municipal, a través de la Junta de Gobierno se han establecido una serie de medidas para la limitación de las licencias para viviendas de uso turístico dentro del casco urbano de Chiclana.
Asimismo, Roberto Palmero ha dejado claro que no es cuestión de decirle a la gente lo que puede o no puede hacer con su casa, pero la realidad es que muchas viviendas que salen a la venta en Fuente Amarga, Huerta del Rosario o Panzacola caen en manos de inversores cuyo único interés es el de especular y ponerlas en alquiler turístico, teniéndolas cerradas durante el resto del año. Por ello, con las herramientas que da la Junta de Andalucía, se van a limitar la concesión de licencias en el casco urbano, dejando que en el resto de la ciudad sí pueda seguir desarrollándose en el ámbito turístico.
No es la única medida que hay que poner en marcha, según el concejal de Izquierda Unida. “Existe un problema con las viviendas que se alquilan de manera ilegal y que no están dadas de alta, y desde aquí exigimos a las administraciones competentes que sean más contundentes en su control, porque no solo representan un delito, sino también una competencia deseal para con aquellas personas que hacen las cosas bien”. En este sentido, Palmero ha recordado que “las propias comunidades de vecinos pueden ahora decidir si se conceden o no licencias de uso turístico en sus bloques. Además, también pueden denunciar de manera particular si se están cometiendo actividades ilegales, que al final perjudican no solo al precio y a la accesibilidad a la vivienda, sino también a la convivencia de vecinos y vecinas”.
Por último ha señalado que “en definitiva hablamos de una medida que va a marcar un antes y un después en el desarrollo de nuestra ciudad, un camino lento pero que nos permitirá ver los resultados pronto. Todo ello, además, apoyado en las inversiones que venimos desarrollando en vivienda pública y en los nuevos planes del POU y el PGOM, acciones que estamos convencidos que nos ayudarán a abrir una nueva era en cuanto al acceso a la vivienda en nuestra ciudad”.