Málaga TechPark ha sido propuesto como caso de uso inspirador para la futura Norma ISO 56012 de gestión de ecosistema de innovación, guía actualmente en desarrollo por el Comité Técnico ISO/TC 279 sobre Gestión de la Innovación. Junto a referentes internacionales como Silicon Valley (EEUU) y el ecosistema Haier (China), el parque tecnológico malagueño destaca como modelo de innovación colaborativa entre empresas, instituciones y universidad.
Con motivo de este hito, la Asociación Española de Normalización, UNE, ha organizado con Málaga TechPark una jornada de trabajo dirigida a empresas de su ecosistema, en la que se han presentado el estado de la propuesta de elaboración de la ISO 56012, así como otras iniciativas internacionales de estandarización en gestión de la innovación.
El evento ha tenido lugar en el espacio Green Lemon, con la participación de expertos en estándares, representantes institucionales y agentes clave del ecosistema local, incluidas personalidades de las compañías de la tecnópolis malagueña y representantes de la Universidad de Málaga.
Durante la cita, el director general de Málaga TechPark, Felipe Romera, ha puesto en valor el papel estratégico de los estándares como herramienta para proyectar internacionalmente el trabajo realizado desde Málaga.
«Los estándares internacionales son claves para reforzar la competitividad de los ecosistemas de innovación. Participar en su definición nos permite no solo alinear lo que hacemos con las mejores prácticas globales, sino también influir en cómo se construye el futuro de la innovación», ha puesto en valor Romera.
Del mismo modo, Fernando Utrilla, responsable de la Unidad de I+D+i de UNE, y Belén Suárez, presidenta del Comité UNE de Actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i) -CTN-UNE-166-, han ofrecido una ponencia sobre la futura norma ISO 56012 y el valor de los estándares ISO en entornos empresariales dinámicos y en transformación constante.
«En España debemos tener un orgullo especial con las normas de gestión de la innovación, puesto que fuimos los pioneros a nivel mundial en su elaboración, aplicación y certificación desde 2002″, ha dicho.
También ha puesto en valor la participación de las entidades españolas en las actividades de estandarización, como una forma de potenciar su liderazgo internacional y mantenerse en la vanguardia del estado del arte, tanto en tecnología como en prácticas de gestión, como en este caso», ha afirmado Utrilla.
Por su parte, Suárez ha presentado la familia completa de normas ISO 56000 sobre gestión de la innovación, explicando el rol, importancia y beneficios de cada una de ellas, con un detalle especial en la nueva propuesta sobre gestión de ecosistemas de innovación.
En un coloquio posterior, se ha analizado el caso de Málaga TechPark como ejemplo de gobernanza compartida, atracción de talento y generación de valor económico y social a través de la innovación.
La jornada ha concluido con la definición de los siguientes pasos, la identificación de nuevas necesidades de estandarización por parte de las empresas participantes y un ‘cóctel-networking’.
Este evento forma parte de los preparativos para la reunión internacional del Comité ISO/TC 279, que se celebrará los días 8, 9 y 10 de julio en Málaga TechPark, consolidando su papel como anfitrión y referente global en la construcción de ecosistemas de innovación eficaces, sostenibles y competitivos, y reforzando el papel de liderazgo en España en estandarización internacional.