El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden de concesión de los premios Alimentos de España a los mejores quesos 2025, que reconoce la excelencia y calidad de estos productos españoles y entre los que ha premiado al queso madurado de mezcla Payoyo, de Queso Payoyo, en Villaluenga del Rosario (Cádiz).
Según ha indicado en una nota la Delegación del Gobierno, el objetivo de este premio, que desde esta edición se concederán de forma anual y no cada dos años como ocurría hasta ahora, es promocionar y dar visibilidad a los quesos de mayor calidad y propiedades organolépticas, incentivar a los productores a mejorar sus procesos y posicionamiento en el mercado, al tiempo que se fomenta entre los consumidores el conocimiento y la valoración de estos productos.
En esta edición han participado 135 muestras procedentes de toda España, distribuidas en cinco modalidades: queso madurado de vaca (34 muestras), queso madurado de oveja (39), queso madurado de cabra (24) queso madurado de mezcla (21) y queso madurado con mohos o queso azul (17).
El proceso de selección ha incluido un análisis físico-químico, microbiológico y de las especies, así como una valoración sensorial realizada por paneles de expertos catadores. Durante el proceso de valoración se garantiza en todo momento la trazabilidad y el anonimato de las muestras.
Según ha indicado la Delegación del Gobierno, este reconocimiento pone en valor el esfuerzo y la dedicación de los productores queseros españoles, y reafirma el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la calidad agroalimentaria y la promoción de los productos nacionales.
Asimismo, ha señalado que la estrategia de Alimentos de España es una herramienta para incentivar y promocionar la excelencia de los alimentos y bebidas nacionales. Los premiados se beneficiarán de las distintas acciones de promoción diseñadas por el Ministerio y la gala de entrega de premios se celebrará en otoño.
Finalmente, ha insistido en que los premios Alimentos de España, creados en 1987, reconocen a empresas y productos que destacan por su calidad, innovación y contribución a la gastronomía española. Este reconocimiento se engloba en la campaña ‘El país más rico del mundo’, que refuerza la marca España como potencia alimentaria y gastronómica de calidad.