domingo, julio 27, 2025
spot_img
InicioChiclanaEl Centro de Interpretación del Vino y la Sal bate récord de...

El Centro de Interpretación del Vino y la Sal bate récord de visitantes en los primeros seis meses de año

Este equipamiento cultural ubicado en la Plaza de Las Bodegas ha recibido entre enero y junio 13.547 visitas, mientras que el dato desde su inauguración en 2016 alcanza las 203.128

El Centro de Interpretación del Vino y la Sal ha alcanzado en los seis primeros meses del año un total de 16.492 visitantes, la mejor cifra desde su inauguración en 2016. Estas visitas, entre enero y junio de 2025, superan en casi tres mil las recibidas en los mismos seis meses del año pasado, que fueron 13.547, hasta ahora el mejor dato desde la inauguración de este equipamiento, consolidado ya como espacio turístico y cultural de referencia en Chiclana.

Y es que desde su inauguración el 3 de noviembre de 2016, el Centro de Interpretación del Vino y la Sal ha sumado 203.128 visitantes. Así, el récord de visitas en un año natural lo tiene, hasta el momento, 2024, año en el que alcanzó un total de 31.053 visitantes.

Hay que recordar que el equipamiento, que alberga en sus instalaciones desde diciembre de 2021 la Colección de Muñecas Marín, ha acogido 59 eventos entre enero y junio, once más que los celebrados el pasado año en los seis primeros meses, que supusieron el 19,25 por ciento de las visitas al Centro de Interpretación, con una asistencia de 3.175 personas en total. Entre ellas, destacan la cata ‘Sherry/Sake’, con motivo de la Feria del Atún, además de ‘Entre el vino y la Cruz’, dedicada a la Semana Santa de Chiclana, o la presentación de la bodega Borriquete Wines (Chiclana).

Del total de visitas, 16.492, destaca que el 52,47 por ciento son mujeres (8.653) frente al 47,53 por ciento de hombres (7.838). Por tramo de edad, sobresale el mayor de 65 años (6.915 visitas) frente al de 40 y 64 años (6.715). En cuanto a la procedencia, es significativo que el 91,95 por ciento de las visitas son nacionales y únicamente el 8,05 extranjeros, que han llegado procedentes de países como Alemania, Reino Unido, Francia, Bélgica, Argentina, Australia, Bulgaria, Chile, Austria, Finlandia, Italia, Países Bajos,  Estados Unidos, Polonia, Rusia, Portugal, Ucrania y Uruguay.

Con respecto al público nacional, han llegado visitantes, además de Andalucía, de Aragón, Baleares, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Navarra, Comunidad Valenciana, Canarias, Cantabria, Cataluña, Extremadura, Galicia, Asturias, País Vasco y Región de Murcia, además de Ceuta y Melilla.

Además, durante este año el Centro de Interpretación del Vino y la Sal ha renovado la Q de Calidad que concede el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), certificación que ya recibió en 2022, siendo el primer centro de interpretación en la categoría de museos en recibir en España este reconocimiento. Igualmente ha sido reconocido con el sello verde ‘Turismo accesible’ de la Cátedra Turismo Inclusivo Accesible de la Universidad de Cádiz. Asimismo, pertenece a la Asociación Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez y la  Asociación de Museos del Vino de España.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA