lunes, agosto 18, 2025
spot_img
InicioChiclana1.500 ciudadanos comunican 2.800 incidencias al Ayuntamiento en 2025 a través de...

1.500 ciudadanos comunican 2.800 incidencias al Ayuntamiento en 2025 a través de Mejora Chiclana

El Ayuntamiento resuelve 2.000 avisos en 2025 sobre acerado, jardines, agua, luz o papeleras por deterioro o vandalismo

Una acera levantada por las raíces de un árbol, un juego infantil de un parque que se rompe (o que lo rompen), una señal de tráfico tumbada por choque… 1.528 ciudadanos colaboran con su ciudad dando avisos para que el Ayuntamiento de Chiclana los arregle. Es como cazar Pokémons pero con propósito.

Hasta el 31 de julio, 1.528 personas entraron en la aplicación móvil Mejora Chiclana para que el ayuntamiento repare desperfectos. Unos causados por el vandalismo, otros por accidente, algunos por las inclemencias meteorológicas o bien por el paso del tiempo.
Foto aquí, foto allá, ubicación y listo. Así funciona la aplicación, que se puede descargar gratis en Google Play y en Apple Store para que se solucionen los problemas que surgen en la vía pública y de paso colaborar en la mejora de la ciudad.

José María Román, alcalde de Chiclana, impulsor de esta plataforma de participación ciudadana comenta que “Chiclana es la casa de todos y es muy grande. Son más de 200 kilómetros cuadrados y es muy positivo que los vecinos participen en la mejora de su barrio”.

En lo que va de año, llegaron al Ayuntamiento 2.846 incidencias a través de Mejora Chiclana. 3.191 si contamos las repetidas porque varios ciudadanos llamaron para la mismo. Hacían referencia a 98 calles.

200 en obras en la actualidad

El ayuntamiento ha resuelto ya 1999 avisos. Tomando como referencia los porcentajes, el ayuntamiento ha arreglado el 62,63 por ciento de los comunicados.
A pie de calle está trabajando en 210 más en la actualidad, ha planificado la intervención en 156 y está analizando 87 para abordarlas. 345 eran repetidas, porque varios residentes habían comunicado el mismo desperfecto. El mes con más avisos ha sido julio con 588 y el menor febrero con 356.

La media mensual de participación ciudadana, desde el 1 de enero al 31 de julio, ha sido de 218 personas, una media ligeramente superior a la de 2024, que fue de 181 usuarios al mes. Una actividad que va al alza porque julio ha sido el mes que más personas han utilizado la aplicación: 505. En realidad, se trata de 294 residentes distintos que se animan a utilizar la aplicación y comunican todas las que se encuentran.
Primero cuidar

El alcalde apela a la colaboración ciudadana para mejorar los barrios en particular y la ciudad en su conjunto. “Animo a todos a cuidar y a proteger el mobiliario urbano, los parques y los jardines, porque lo que es de todos, es de cada uno. Eso es lo primero, pero también animo a los jóvenes y a los no tan jóvenes a que si encuentran algún desperfecto hagan una foto, se descarguen la aplicación y la utilicen porque van a ver lo fácil que es comunicar cualquier aviso”.

Comunicar el aviso es rápido, arreglarlo depende del tipo de incidencia como explica el alcalde “no es lo mismo una rotura por vandalismo y que haya que comprar mobiliario urbano, a que el servicio de Obras pueda ir a repararlo”.

Del alumbrado a los juegos infantiles

El 20 por ciento de los avisos están relacionados con la calzada, el 14 por ciento con el acerado, el 12 por ciento sobre la limpieza viaria, el 9 por ciento por contendores volcados o en mal estado, casi el 7 por ciento por vehículos mal estacionados o abandonados y un 6 por ciento con problemas por los árboles.
Más de 160 comunicaciones eran por incidencias en parques y jardines, en el rango del centenar de avisos estaban los problemas con el alcantarillado, cifra similar por el alumbrado público y también por las arquetas.
Casi 80 anotaciones tenían que ver con señales verticales o espejos y 60 con caminos. Otras tipologías de incidencias de mayor a menor son las clasificadas en juegos infantiles, papeleras, señales de tráfico horizontales, semáforos o bancos, por poner algunos ejemplos.

Por delegaciones
Así que, el 44 por ciento de las peticiones de mejora recaen en la delegación municipal de Obras y Servicios, un 38 por ciento en Medio Ambiente, un 7,83 por ciento (250 avisos) para que los solucionara el departamento de Agua, 184 correspondieron a Policía-Movilidad, más de un centenar a Policía-Señalizaciones y seis casos a Bienestar Animal.
Mejora Chiclana tiene sus antecedentes en la aplicación Línea Verde que impulsó Chiclana Natural para sus incidencias, que en 2021 se reconvirtió en Mejora Chiclana para atender a las demás áreas municipales.

Y parece que la llamada a la participación ha tenido respuesta porque desde que comenzó a funcionar la aplicación hace cinco años, 6.049 vecinos han accedido en alguna ocasión a Mejora Chiclana para enviar al ayuntamiento una foto de las incidencias que se encuentran a pie de calle.

Otros canales de comunicación
La aplicación es una de las herramientas municipales para que los ciudadanos se comuniquen con el ayuntamiento, que tiene en servicio otras como el teléfono 856 100 800, el wasap 644 639 508 o la web municipal https://www.chiclana.es/.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA