Esta muestra, que está a disposición del público hasta el próximo 14 de septiembre, está compuesta por más de una treintena de obras dedicadas al bodegón
La exposición ‘No sólo de pan’ continúa abierta al público en el Museo de Chiclana hasta el próximo 14 de septiembre. Esta muestra está compuesta por más de una treintena de bodegones, obras, entre otros, de José Dodero, Antonio Vela, Manuel Caballero, José Luis Díaz de la Torre, Carmen Espel, Juan Antonio González “Moraldi”, Genís Capdevilla, Pedro Guijo o Encarna López.
Estas piezas aparecen acompañada de una pequeñas instalaciones en vitrinas que invitan a la reflexión a través de guiños que llevan desde el Barroco austero de Zurbarán a las infinitamente multiplicadas sopas Campbell’s de Warhol.
Así pues, el Museo de Chiclana ha tenido a bien poner en el bodegón este año su mirada, con una exposición de pinturas, que quiere ser también una reflexión acerca de los orígenes del bodegón y de su vigorosa perdurablidad hasta el presente.
Aunque hay bodegones ya presentes en antiguas tumbas egipcias lo mismo que en los frescos o mosaicos de Pompeya o Herculano, el bodegón se va abriendo paso poco a poco en la Historia de la Pintura occidental según el naturalismo se va afianzando, pues va ligado a éste la suerte del bodegón en sus principios. No es de extrañar, pues, que sea en el siglo XVII cuando alcance carta de naturaleza como género y cumbres elevadas en creaciones de insuperable calidad.
El concepto de naturaleza muerta, con el que con frecuencia se le designa, se queda, vista la evolución del género a través de los siglos y la enorme variedad de sus frutos, pequeño y peca de inexactitud.
Los objetos agrupados en las composiciones clásicas de los bodegones aparecen, al comienzo, como mero complemento en obras que, por su temática, se consideran de mayor importancia, pues no se consideraban los elementos propios del bodegón dignos por sí solos de un lienzo. Pero artistas de primera pusieron sobre el bodegón su mirada y también sus manos a la obra.
Desde bellas obras decorativas a otras cargadas de hondo significado, llega el bodegón hasta nuestros días como género de primera que no precisa más allá de sí mismo justificación.