El evento organizado por el Ayuntamiento de Cádiz cuenta con la financiación de la Diputación Provincial
La teniente de alcalde delegada de Turismo, Fiestas y Comercio del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo, y el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Cádiz, Juan José Ortiz, han presentado este jueves la XXVI edición del Mercado Andalusí de Cádiz, que se celebrará los próximos días 29, 30 y 31 de agosto.
Durante estos tres días, un total de 45 comerciantes se instalarán en las calles del barrio del Pópulo y en la Plaza de la Catedral, para recrear un zoco medieval, donde se pondrán a la venta productos de origen andalusí como inciensos, orfebrería, marroquinería, cristal, quesos o dulces, entre otros. Como novedad, este año también se instalará una tetería en la Plaza de la Catedral donde se podrán degustar diferentes variedades de té.
El Mercado Andalusí, organizado por el Ayuntamiento de Cádiz con la financiación de la Diputación Provincial de Cádiz, también ofrecerá a los visitantes una programación cultural y de ocio donde tendrán cabida diferentes animaciones, así como talleres artesanales. Entre las animaciones, habrá diferentes compañías de música, danza, malabares, zancudos o la guardia real, entre otros. Intérpretes como Bufón Rojo o Nazareth , la niña del fuego, realizarán diferentes espectáculos durante el horario del Mercado, que también contará con diferentes talleres artesanales. Entre otros, los visitantes podrán acceder a talleres de alfarería, esparto, de danza del vientre, de escribanía árabe o de babuchas.
Durante los tres días, también habrá atracciones para los más pequeños. Habrá un espacio infantil con más de doce juegos de mesa, así como una noria manual.
El horario del Mercado Andalusí será viernes y sábado, de 11:30 a 14:30 horas, y de 18:00 a 00:00 horas, y el domingo, el horario será el mismo, pero se adelantará el cierre a las 23.30 horas.
La teniente de alcalde de Comercio del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo, ha agradecido la colaboración de la institución provincial así como de la plataforma y de la asociación de vecinos del barrio del Pópulo, por hacer posible la celebración de “esta cita tan importante del verano gaditano”. En este sentido, ha señalado que se trata “no sólo de una recreación histórica, sino de una oportunidad para fomentar la cultura, el comercio, la artesanía y las tradiciones, y también, el ocio y el turismo, en plena temporada estival”.
Juancho Ortiz, como vicepresidente primero de la Diputación, ha señalado que la celebración del Mercado Andalusí, que cuenta con financiación de la institución provincial, es un ejemplo de la colaboración que mantienen las dos administraciones de manera estable.
Ortiz ha destacado que el Mercado Andalusí no es solo una fiesta cultural, sino que es también una inversión en la ciudad. «Es un impulso para la artesanía y para nuestros oficios tradicionales. Es también un motor de dinamización económica, como atractivo turístico añadido a la oferta que ya existe en la ciudad», ha dicho.
El vicepresidente de la Diputación ha concluido ensalzando la importancia del Mercado Andalusí como «puente cultural entre el pasado y el presente que nos permite reivindicar nuestras raíces y el camino que nos ha traído hasta aquí».