viernes, agosto 22, 2025
spot_img
InicioChiclanaEl Gobierno municipal continúa trabajando en la creación de un nuevo depósito...

El Gobierno municipal continúa trabajando en la creación de un nuevo depósito de agua en la zona de Fuente Amarga

Esta nueva infraestructura permitirá ampliar la capacidad de almacenamiento en un 50%, así como aumentar la seguridad hídrica de la ciudad

El Gobierno municipal continúa trabajando para la creación del nuevo depósito de agua que ampliará la capacidad de almacenamiento de la ciudad, así como su seguridad hídrica. La nueva instalaciones se ubicará en la carretera de Fuente Amarga, junto al hotel Fuentemar, tratándose de un depósito de agua con reserva de aprovechamientos urbanísticos, destinado a la construcción por el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana.

En este sentido, el teniendo de alcalde Jose Vera ha explicado que se trata de un paso más en la gestión del crecimiento de la ciudad. Chiclana supera los 92.000 habitantes, atendiendo a una población de más de 150.000 habitantes, lo que supone que el municipio debe estar preparado para atender a esas personas “y a los picos de población del verano en los que llegamos a alcanzar los 240.000 habitantes”.

Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en una parcela tiene una extensión de más de dos hectáreas y el depósito será de 12.000 metros cúbicos, dividido en dos vasos rectangulares. De esta forma, se aumentará en un 50 por ciento la capacidad de almacenamiento de agua de la ciudad. Hasta ahora, la localidad cuenta con dos depósitos de almacenamiento, uno en Naveritos, con una capacidad de 6.500 metros cúbicos, y otros en el Pinar de la Espartosa, con 18.000 metros cúbicos, lo que supone un total de 24.500 metros cúbicos. “Este aumento del 50 por ciento nos hace tener una previsión amplia para poder atender a la población y, en caso de avería, contar con 36 horas de suministro sin problema”, ha reseñado el delegado.

Hay que destacar que con la instalación de este nuevo depósito se pretende asegurar la sostenibilidad hídrica del municipio a largo plazo, teniendo en cuenta los ciclos de sequía y el cambio climático. Estos factores, junto con la posible intensificación de precipitaciones de alta intensidad, incrementan el riesgo de inundaciones en áreas con baja capacidad de desagüe.

“Ante esta realidad, la planificación hídrica del POU incluye medidas para la modernización de infraestructuras, la reducción de pérdidas, la ampliación de la capacidad de almacenamiento y la promoción de un consumo responsable entre la población y el sector turístico”, ha explicado Jose Vera, destacando que el POU contempla “medidas para proteger los recursos subterráneos, garantizar el acceso al agua para toda la población y adaptar la infraestructura hídrica a los desafíos del cambio climático. Estas acciones son fundamentales para mantener un suministro de agua adecuado y seguro para toda la ciudadanía de cara al futuro”.

De esta forma, para mejorar la seguridad hídrica del municipio, se propone la ampliación de la capacidad de almacenamiento de agua en este depósito de La Pedrera, con el objetivo de asegurar el suministro al polígono industrial de Pelagatos y las áreas residenciales cercanas. Esta actuación permitirá cubrir la demanda prevista por el POU durante 36 horas en caso de interrupciones, alimentado por la tubería general del Consorcio de la Zona Gaditana y la tubería de Miralrío. Esta actuación también hará disminuir el riesgo de fallo del sistema de suministro.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA