A pocos días de que se cierre la campaña de la recogida de la uva en el Marco de Jerez, en la provincia de Cádiz, se están cumpliendo las previsiones negativas que se dieron al inicio de la vendimia, al haberse molturado por el momento 34 millones de kilos de uva, casi la mitad de lo que ya se había procesado el año pasado, en concreto un 45% menos.
La ola de calor registrada en la provincia de Cádiz y el resto del país en agosto, con varios días seguidos de elevadas temperaturas, ha perjudicado finalmente a una campaña que ya venía mermada debido al mildiu, un hongo que ha aparecido este año debido a las cuantiosas lluvias que se dieron entre finales del año 2024 y la primavera de 2025.
En la comparativa de datos entre ambas campañas –la de 2024 y 2025–, se puede apreciar un descenso generalizado en todos los lagares del Marco de Jerez, con caídas de ese casi 50% en cada territorio. No obstante, en las bodegas de Rota el descenso es menor, un 32%.
En los lagares de Jerez de la Frontera, la que genera el mayor volumen al contar con 19 bodegas, se han recogido por el momento 22,3 millones de kilos de uva, cuando en las mismas fechas del año pasado se rozaban los 40 millones de kilos.
La segunda zona más numerosa del Marco de Jerez, la de Sanlúcar de Barrameda, tierra de vinos manzanilla, se han molturado 4,2 millones de kilos de uva, un 54% menos que en 2024. En Trebujena, tercera en volumen, llevan ya 4,3 millones de kilos de uva, 3,5 millones menos que en 2024.