viernes, septiembre 26, 2025
spot_img
InicioCádizEl rector defiende la enseñanza pública en la apertura del curso de...

El rector defiende la enseñanza pública en la apertura del curso de la UCA

La Universidad de Cádiz ha inaugurado este jueves oficialmente el curso académico 2025/2026 con la celebración del Acto Solemne de Apertura que ha tenido lugar en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA). La ceremonia ha estado presidida por el rector de la UCA, Casimiro Mantell, que ha destacado tanto la trascendencia de celebrar el acto en una escuela que cumple el medio siglo de actividad como el hecho de que la lección inaugural la leyera la profesora Inmaculada Santiago, la primera mujer en alcanzar un puesto de profesora en esta escuela.

El rector estuvo acompañado en la mesa de Presidencia por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez; y por el secretario general de la Universidad de Cádiz, Manuel Rozados. Junto con ellos se encontraban los miembros del equipo rectoral.

Durante su intervención, el secretario general de la Universidad de Cádiz ha presentado la memoria del curso 2024/2025, que confirma el crecimiento de la UCA y su consolidación como una de las universidades de referencia a nivel nacional. En materia de gobernanza, la Universidad de Cádiz ha culminado su III Plan Estratégico y ha implantado un nuevo modelo de dirección estratégica compuesto por 8 ámbitos, 24 objetivos generales y 81 objetivos específicos. Asimismo, se ha aprobado el Tercer Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el periodo 2025-2028. En cuanto a la transparencia institucional, la UCA ha renovado el sello t de transparente en su categoría más alta y ha escalado hasta el cuarto puesto en el ranking nacional Dyntra, que incluye 77 universidades públicas y privadas. Además, durante el curso, se generaron más de 12.000 impactos informativos en medios y se consolidó una comunidad de más de 196.000 seguidores en redes sociales.

Rozados ha destacado igualmente el crecimiento sostenido de la actividad académica e investigadora en la Universidad de Cádiz. La comunidad universitaria ha estado compuesta por 21.557 estudiantes, 1.806 PDI y 385 investigadores (1.479 con el grado de doctor), y cerca de 907 personas del personal de administración y servicios. La oferta académica del pasado curso ha incluido 44 grados, 59 másteres y 25 programas de doctorado. Este catálogo de titulaciones se asienta en una estructura académica consolidada y formada por 15 centros propios, 2 centros adscritos, 2 Escuelas Doctorales, 45 departamentos y 10 institutos de investigación.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA