Las almadrabas de Barbate y Conil han protagonizado sus primeras levantás, dando así el pistoletazo de salida a la temporada de capturas de atún rojo salvaje en la costa gaditana que se prolongará los próximos dos meses
Los barcos de la almadraba barbateña salieron del puerto poco después de las ocho y media de la mañana, rumbo a la almadraba situada frente a la costa. A primera hora de la tarde, los barcos de la almadraba de Barbate y de la almadraba Punta Atalaya de Conil regresaron al puerto barbateño para descargar los primeros ejemplares del año y someterlos al proceso de ultracongelación a menos 60 grados.
En concreto, estas primeras levantás se han saldado con la captura de más de 200 atunes rojos, muchos de ellos de gran tamaño, incluyendo ejemplares que superan los 400 kilos. La almadraba Punta Atalaya desembarcó un total de 129 ejemplares en la nave que la OPP51 tiene en el puerto barbateño, mientras que la almadraba de Barbate llegó a puerto con unos 80 atunes en sus bodegas que fueron cargados en camiones para su traslado a las instalaciones de la empresa Petaca Chico en Conil. Un arranque prometedor que deja buenas sensaciones de cara al resto de la campaña.
Aunque esta primera jornada se celebra en las fechas habituales —dentro de la segunda quincena de abril—, el arranque no ha estado exento de incertidumbre. La huelga de inspectores de pesca, que se mantiene desde el 1 de marzo, había sembrado dudas en el sector. Finalmente, la presencia de dos inspectores enviados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha permitido que esta primera levantá pudiera llevarse a cabo con normalidad.
A las levantás de Barbate y Conil se sumarán en los próximos días Zahara de los Atunes y Tarifa, con lo que las cuatro almadrabas gaditanas estarán en funcionamiento durante la presente campaña de capturas.