Con 219, 75 euros de tarifa media supera a las capitales andaluzas y se convierte en el destino más caro de la región junto a Marbella
Se mire por donde se mire, los turistas, por Chiclana, siempre están dispuestos a pagar más. La tarifa media diaria de los hoteles de la ciudad se situó en julio en 219,75 euros. Una cifra que es la más alta de la provincia y que supera con creces a la media de Andalucía, que alcanzó los 152,66 euros; a la media de la provincia de Cádiz, que se situó en 160,53 euros; y a todas las capitales de provincia andaluzas.
Estos datos se desprenden del Índice de Precios e Indicadores de Rentabilidad que el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ha publicado a finales de agosto, analizando cómo han evolucionado los precios de los hoteles de la comunidad en julio.
Con 219,75 euros, Chiclana se sitúa por delante de Tarifa (183,51 euros), Conil (174 euros), Cádiz (169,99 euros), Chipiona (167,71 euros), Barbate (140, 82 euros), El Puerto de Santa María (122, 95 euros), Jerez (89,40 euros), Algeciras (76,02 euros) y Arcos (62,91 euros), que son las ciudades gaditanas que figuran en el análisis y que el Instituto Nacional de Estadística (INE) selecciona como puntos turísticos.
Los 219,75 euros de Chiclana también están por encima de todas las capitales andaluzas, encabezadas por Cádiz capital con 169,99 euros y seguida por Málaga (135, 34 euros) Almería, (121,52 euros), Sevilla (98,93 euros), Granada (82,19 euros), Huelva (75,08 euros), Jaén (70,58 euros) y Córdoba (61,01 euros).
Tomando como referencia todas las ciudades andaluzas que el INE incluye en la relación de municipios turísticos, Marbella y sus 375,34 euros de tarifa media diaria es la primera de la comunidad, seguida de Chiclana y sus 219,75 euros y Tarifa con 174 euros.
En cuanto a los ingresos por habitación disponible, Marbella alcanza los 296,25 euros, Chiclana 197,90 euros, Estepona 174,09 y Tarifa 152,68 euros.
El índice de precios hoteleros por provincias fue de 136,56 euros en la provincia de Cádiz y de 154,70 euros en Andalucía.
A falta de conocer la evolución del mes de agosto, que el INE publicará a finales de septiembre, Chiclana ha crecido en los primeros meses del verano en viajeros, en pernoctaciones y en empleo, comparado con los mismos meses del año anterior con unas 3.500 personas trabajando solo en el sector hotelero.
En septiembre comienza una temporada que el año pasado fue clave para Chiclana, porque la ciudad superó en 2024 los dos millones de pernoctaciones gracias al tirón del invierno. Un crecimiento de 190.444 pernoctaciones más que en 2023, lo que contribuyó a que cerca de un centenar de trabajadores pudieran continuar en sus puestos cuando terminó el verano.
Con una tarifa media diaria de 188,2 euros por habitación el año pasado, los hoteles de Chiclana situaron a la ciudad en la cuarta posición de entre las cien ciudades con mayores ingresos en verano, según el barómetro de la rentabilidad de los destinos turísticos españoles de Exceltur.