lunes, febrero 3, 2025
spot_img
InicioChiclanaContinúa abierta la exposición pública del Plan de Ordenación Urbana

Continúa abierta la exposición pública del Plan de Ordenación Urbana

La ciudadanía puede consultar los planos en el Atrio del Ayuntamiento y resolver sus dudas en la Delegación de Urbanismo hasta el 13 de marzo, último día previsto para la presentación de alegaciones

La exposición pública del Plan de Ordenación Urbana, que tras su aprobación inicial puede visitarse en el Atrio del Ayuntamiento desde el pasado 9 de enero, continúa abierta al público en el Atrio del Ayuntamiento. De esta forma, hasta el próximo 13 de marzo, último día para poder presentar alegaciones, la ciudadanía puede consultar los planos instalados en la entrada del edificio consistorial.

En este sentido, hay que recordar que en el BOJA del pasado 8 de enero se publicó la aprobación inicial del Plan de Ordenación Urbana y su Evaluación Ambiental Estratégica. Por consiguiente, se inició un periodo de 45 días hábiles de exposición pública de ambos documentos, que finalizará el 13 de marzo, y en el que la ciudadanía en general puede presentar las alegaciones oportunas. Dichas alegaciones se pueden presentar telemáticamente en la Ventanilla Virtual del Ayuntamiento de Chiclana, aunque las personas físicas también pueden hacerlo presencialmente.

De esta forma, la exposición, compuesta por planos de las distintas zonas urbanas del municipio, puede visitarse de lunes a viernes de 9.00 a 13.30 horas y de de 17.00 a 19.00 horas. Además, la ciudadanía también puede consultar los documentos completos en el Portal de Transparencia y en la web del Ayuntamiento.

Independientemente de los planos que pueden visitarse, las personas que tengan algunas dudas pueden acudir a la Delegación de Urbanismo, el edificio acristalado de enfrente del Ayuntamiento, para que el personal técnico pueda atenderles.

Indicar que, finalizado el plazo de exposición pública, se procederá a dar contestación a las alegaciones y se analizarán los diversos informes sectoriales que deben ser remitidos por las distintas administraciones. Además, se procederá a la redacción del documento definitivo del POU, así como a la redacción del estudio ambiental estratégico definitivo, que se enviará a la Consejería de Medio Ambiente para poder tener la declaración ambiental final. Finalmente, aprobada esta declaración ambiental y publicada en el BOJA, se podrá proceder a la aprobación definitiva del POU por el Pleno del Ayuntamiento. “Esperamos que para el verano pueda aprobarse definitivamente y entre en vigor”, comenta el delegado de Urbanismo, quien añade que, “de forma paralela, estamos trabajando en la redacción del PGOM, que alberga los suelos rústicos”.

Hay que recordar que el POU está compuesto por los documentos de información escrita y cartográfica, así como por la memoria de participación ciudadana, la memoria de ordenación y la memoria económica. Además, cuenta con la normativa y ordenanza escrita y gráfica y el catálogo de protección de los edificios y la arqueología correspondiente al ámbito de la ciudad. También cuenta con tres anexos, que son el impacto de la salud, el plan de descontaminación visual y el informe de suficiencia hídrica.

Asimismo, el POU permite la ejecución de entre 6.000 y 7.000 viviendas en los suelos urbanos, de las que 2.000 pueden construirse en suelos municipales. En este sentido, indicar que un 60 por ciento de las 2.000 que pueden ejecutarse en suelos municipales serán sociales.

Por otro lado, aclarar que la totalidad del suelo urbano es de 2.140 hectáreas, de las que 1.930 vienen de las Normas Subsidiarias, 84 de incorporación de anteriores figuras de planeamientos que se incorporan al documento y 126 de suelos aptos para regularizar. Además, 442.000 metros cuadrados se destinarán a suelo industrial, a los que habrá que sumar en el PGOM los suelos de Miralrío.

Por su parte, el Estudio Ambiental Estratégico consta de memoria y planos, del estudio acústico, del estudio de cambio climático y de información con respecto a las vías pecuarias.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA