viernes, agosto 1, 2025
spot_img
InicioChiclanaEl Ayuntamiento comienza con la divulgación del eclipse total de Sol de...

El Ayuntamiento comienza con la divulgación del eclipse total de Sol de 2027

El alcalde presenta la web y un contador para promover el conocimiento científico de este fenómeno excepcional

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha presentado hoy, acompañado del representante del Servicio de Organización y Calidad del Ayuntamiento, Arturo Bermúdez, y del profesor de Física y Química ya jubilado a amante de la Astronomía, Antonio Carmona, el portal web https://www.chiclana.es/eclipse para divulgar el eclipse solar del 2 de agosto de 2027, fenómeno extraordinario que se vivirá en la ciudad y parte de la provincia. Un eclipse total de Sol que no se vivía en la ciudad desde el año 1870 y que no se volverá a repetir hasta el 2053.

Para despertar la curiosidad por el conocimiento científico, el Ayuntamiento ha preparado un reloj de cuenta atrás en tiempo real con los días, las horas, los minutos y los segundos que faltan para el eclipse total. El contador digital figura tanto en la web como en las pantallas del recibidor del Ayuntamiento.

Asimismo, otros lugares municipales de gran tránsito ciudadano como el mercado de abastos, Urbanismo, Servicios Sociales o el Registro difundirán la web y la fecha del eclipse en las pantallas de la sala de atención al público.

La página web municipal incluye información sobre precauciones para ver un eclipse solar, varios enlaces de interés astronómico, así como un visualizador para ubicarse en la ciudad y conocer a qué hora exacta comenzará el eclipse parcial, cuándo será total y la duración del mismo.

Hay que recordar que en 2026 habrá un eclipse de Sol que se podrá contemplar en el norte de España, pero será al atardecer, por lo que el contraste entre luz y oscuridad será menor que si el eclipse se produce de día, como el que ocurrirá en el sur de Andalucía en el verano de 2027. En este sentido, comenzará a las 09.40 de la mañana y a las 10.45 se iniciará la totalidad, que se extenderá durante tres minutos y 28 segundos atravesando parte de la provincia de Cádiz, el norte de África y una pequeña porción de Arabia Saudita y de Yemen.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA