jueves, agosto 28, 2025
spot_img
InicioChiclanaEl Ayuntamiento destinará 300.000 euros anuales para la gestión del Bienestar Animal

El Ayuntamiento destinará 300.000 euros anuales para la gestión del Bienestar Animal

Este servicio incluye la recogida, el transporte, albergue y adopción de animales abandonados, perdidos, extraviados, muertos o cedidos por sus dueños en Chiclana, así como la gestión de colonias felinas y control de daños ocasionados por la presencia del cerdo asilvestrados o vietnamitas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el pliego de condiciones para la licitación de la prestación del servicio para el Bienestar Animal, según lo establecido en la Ley de Bienestar Animal, mediante el que se destinará 300.000 euros para dicha gestión. Así lo han anunciado hoy en rueda de prensa el alcalde de Chiclana, José María Román, y el delegado municipal de Bienestar Animal, Guillermo Sierra. El objetivo de este contrato es la prestación de los servicios de recogida, transporte, albergue y adopción de animales abandonados, perdidos, extraviados, muertos o cedidos por sus dueños en Chiclana, así como la gestión de colonias felinas y control de daños ocasionados por la presencia del cerdo asilvestrado, vietnamita y sus cruces.

“Ahora hemos aprobado el pliego de condiciones para resolver la problemática existente, según lo establecido en la Ley de Bienestar Animal”

En este sentido, José María Román ha recordado que el Ayuntamiento tenía la gestión de la recogida de animales y de las colonias felinas con la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz. Esta entidad rescindió el contrato de la empresa que llevaba el servicio y dejó de atenderlo, lo que tuvo como consecuencia que el Ayuntamiento volviera a hacerse cargo de esta gestión. “Ahora hemos aprobado el pliego de condiciones para resolver la problemática existente, según lo establecido en la Ley de Bienestar Animal”, ha explicado.
El alcalde de Chiclana destaca que este contrato tendrán un montante de 300.000 euros anuales, “creciendo considerablemente este presupuesto”. Además, ha reseñado que había que hacer las cosas bien “y para ello era necesario realizar una dotación presupuestaria”, que incluye el servicio de recogida de animales en la vía pública, transporte a albergue y centro veterinario, alojamiento, cuidado y manutención, esterilización, desparasitación e identificación de los animales, tratamiento de animales muertos y gestión de adopción.
El pliego también incluye una campaña para la adopción de mascotas, “por lo que la empresa adjudicataria deberá realizar una buena campaña para dicha adopción, porque el objetivo es reintroducir a los animales en ambientes hogareños”, ha especificado el alcalde.
Además, se gestionarán las colonias felinas con la esterilización, alimentación, vacunación, microchip, formación a personas alimentadoras y gestoras y coordinación con protectoras de animales. “Este pliego de condiciones marca un antes y un después, porque muestra como el Ayuntamiento va a abordar este servicio con decisión, con presupuesto y con capacitación técnica en todo lo relativo a las colonias y a la Ley de Bienestar Animal en Chiclana”, ha destacado el alcalde.

Este pliego también incluye el control poblacional de cerdos asilvestrados, “que es una patata caliente que la Junta de Andalucía se ha quitado de encima, porque hablamos de suelo rústico y correspondería a la Junta hacerse cargo. Ante eso, el Ayuntamiento toma las riendas y nos ponemos a ello para una buena gestión”.

José María Román ha incidido en que esta labor no es fácil y es necesaria la colaboración de la ciudadanía para que no haya abandonos, destacando que el pliego de condiciones contempla toda la casuística, incluida la adopción de estos animales. Además, destaca que el esfuerzo para poner en marcha este servicio “es brutal” con el objetivo de tener la mejor gestión.

El alcalde de la ciudad ha agradecido la labor del delegado del área, “porque en un tiempo récord se ha redactado un pliego de condiciones que hará que demos un salto importante en toda la gestión”.

Por su parte, Guillermo Sierra ha especificado que las adopciones serán importantes dado el alto número de abandonos que se producen. “El Ayuntamiento se hace cargo de esos animales, con el esfuerzo económico que conlleva”, ha recordado, explicando que hasta el momento se ha hecho con el presupuesto del que disponía y con ampliaciones de créditos. “Ahora estos 300.000 euros nos permitirán prestar el servicio con holgura y efectividad”, ha recalcado.

Con respecto a la gestión de las colonias felinas, ha señalado que en la ciudad se afronta este problema con la colaboración de las protectoras de animales. “Seguiremos trabajando con estas protectoras, pero ahora podremos proveerlas de recursos, que es lo que nos permitirán esos 300.000 euros, como puede ser la esterilización, provisión de alimentación para los gatos comunitarios, colocación de microchip y formaciones para las personas que se hagan cargo”, ha explicado, destacando que este pliego recoge “toda la gestión que debe hacerse y que la Mancomunidad nos dejó de un día para otro sin solución alguna”.
Las entidades y personas interesadas en presentar sus ofertas pueden encontrar toda la información en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink%3AperfilContratante&idBp=l5zLyDabzUIQK2TEfXGy%2BA%3D%3D

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA