El alcalde y la delegada de Fomento Económico visitan esta iniciativa, financiada a través del Fondo Social Europeo Plus y la Junta de Andalucía, que permite que las personas puedan llevar a cabo distintas acciones para mejorar su empleabilidad
El alcalde de Chiclana, José María Román, y la delegada de Fomento, Manuela Pérez, han visitado el centro de negocios y formación ‘Chiclana Activa’, donde el Ayuntamiento de Chiclana lleva a cabo el Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral. Una acción en materia de fomento del empleo, financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), a través del Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027 (85 por ciento) y la Junta de Andalucía (15 por ciento). En este sentido, hay que recordar que el Ayuntamiento de Chiclana recibió una subvención de 157.500 euros destinada a financiar la ejecución y gestión de 30 Proyectos Integrales para la Inserción Laboral a personas desempleadas, de conformidad con lo establecido en la Resolución de 29 de octubre de 2024, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, con una duración de 18 meses.
Así, los proyectos integrales se componen de acciones para la atención, entre las que se incluyen las actuaciones de orientación laboral y las de formación; y acciones para la inserción, que contemplan las actuaciones de orientación para el empleo y las de prospección en el mercado de trabajo. Para ello, 35 las personas desempleadas con edades comprendidas entre los 18 y los 29 años han podido acceder a este proyecto, que tiene como objetivo lograr la inserción laboral de todas ellas.
Actuaciones
Hay que recordar que los Proyectos Integrales se compondrán de acciones para la atención, entre las que se incluirán las actuaciones de orientación laboral y las de formación, y acciones para la inserción que contemplan las actuaciones de orientación para el empleo y las de prospección en el mercado de trabajo.
Así pues, en cuanto a las acciones para la atención, éstas se dividen en actuaciones de orientación laboral y actuaciones formativas. Por otro lado, las acciones para la inserción incluyen, por un lado, actuaciones de orientación laboral para la inserción, que incluye el acompañamiento en el empleo, con acciones de información y de acompañamiento sobre recursos de empleo y empresas, activación y cambio emocional para la búsqueda activa de empleo, preparación para el proceso de selección y preparación para la incorporación laboral. Y, por otro lado, actuaciones de prospección del mercado laboral del territorio en el que se desarrolle el programa, que permita la obtención de información actualizada sobre la situación económica y laboral del entorno.
Finalmente, indicar que el Proyecto Integral para favorecer la inserción laboral debe ejecutarse en un plazo máximo de 18 meses y las acciones de atención pueden ser individuales o grupales, aunque hay que aclarar que son obligatorias para todas las personas participantes en el programa, que perciben 528 euros por su participación. En relación a las acciones para la inserción, al menos el 40 por ciento de las personas participantes debe lograr su inserción laboral por cuenta propia o por cuenta ajena.