El pasado mes de noviembre, el Centro Tecnológico de Acuicultura, CTAQUA, finalizó el proyecto “SALINNOVA: Puesta en valor de las salinas de la Bahía de Cádiz” para el fomento de actividades acuícolas sostenibles a través de herramientas SIG, financiado por la Diputación de Cádiz en el marco del programa Dipuinnova Plus.
En este proyecto se analizaron las 39 salinas que pertenecen al municipio de Chiclana de la Frontera con el fin de determinar el estado de conservación en el que se encuentran, así como su uso administrativo actual. Recientemente, María del Mar Barrios y Sergio Aranda (Gerente y responsable del proyecto SALINNOVA en CTAQUA respectivamente) han presentado los resultados obtenidos en el Ayuntamiento de Chiclana al alcalde de la ciudad, José María Román, así como a los delegados municipales de Medio Ambiente y Turismo Sostenible, Roberto Palmero y Manuela Pérez respectivamente.
Como resultado del proyecto, se ha desarrollado un estudio cartográfico que muestra que el 51% de estos espacios se encuentran en un estado de conservación bueno o muy bueno, lo que se relaciona directamente con aquellas salinas que se encuentran con un uso administrativo asociado a una actividad económica. Las actividades principales que se desarrollan en las salinas de este municipio son la acuicultura, la extracción de sal y la conservación de la biodiversidad.
La colaboración del Ayuntamiento de Chiclana en este proyecto ha sido de vital importancia, ya que es el concesionario de 3 salinas, encargándose de su gestión y mantenimiento año tras año e invirtiendo una cantidad de recursos importante para conservar estos espacios tan singulares. Estas salinas son Carboneros, Carmen de Bartivás y Santa María de Jesús, en las cuales se desarrollan actividades para la conservación de la biodiversidad, acuicultura y extracción de sal respectivamente. En el análisis realizado se ha determinado que las 3 se encuentran en buen estado de conservación, lo que deja patente que para mantener estos espacios y sus valores naturales asociados es indispensable llevar a cabo una buena gestión a través de actividades económicas. Además de estas salinas, el Ayuntamiento de Chiclana fomenta el desarrollo económico y la conservación del entorno implicándose en salinas como el Coto de la Isleta o Santa Teresa.
En el marco de este proyecto, para fomentar el desarrollo de estos espacios, atraer nuevos inversores y emprendedores, así como impulsar la economía azul en el municipio, CTAQUA ha desarrollado un manual de fácil implantación de nuevos modelos de negocio en estos espacios. Este documento recoge todos los aspectos administrativos y técnicos que se deben tener en cuenta a la hora de desarrollar nuevos modelos de negocio en las salinas y esteros de la Bahía de Cádiz.
El proyecto ha generado tal interés que la Diputación de Cádiz ha decidido financiar la segunda fase denominada “SALEMPRENDE”, en la que se analizará el estado de conservación de las salinas en otros sectores de la Bahía de Cádiz y se desarrollará un concurso en formato hackathon para premiar un proyecto innovador en estos espacios que será mentorizado gratuitamente para llevarlo a cabo. En este sentido, el Ayuntamiento de Chiclana ha mostrado nuevamente su interés y ofrecido su colaboración para seguir poniendo en valor la importancia de mantener estos espacios naturales.