miércoles, julio 16, 2025
spot_img
InicioNacionalEl Gobierno otorgará hasta 30.000 euros en ayudas a empresas que se...

El Gobierno otorgará hasta 30.000 euros en ayudas a empresas que se incorporen a un espacio de datos sectorial

El Gobierno entregará ayudas de entre 15.000 y 30.000 euros a aquellas empresas públicas o privadas que se incorporen de forma parcial o total a los espacios de datos sectoriales establecidos por el Ejecutivo, que destinará un total de 60 millones de euros a esta iniciativa.

El programa también contempla ayudas para las administraciones públicas, si bien en su caso las subvenciones serán de entre 25.000 y 50.000 euros, según las bases reguladoras del ‘Kit de Espacios de Datos’, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Las ayudas cubrirán los costes en los que hayan incurrido las entidades para lograr su incorporación a un espacio de datos y la subvención podrá solicitarse en régimen de concurrencia no competitiva, por orden de solicitud y hasta agotar los fondos disponibles.

Red.es, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, será la encargada de gestionar las ayudas, mientras que el Centro de Referencia de Espacios de Datos (CRED) asesorará a los interesados.

En cuanto al importe de las ayudas, esta se determinará en función del tipo de entidad y del nivel de integración en el espacio de datos.

Para las empresas privadas y públicas, las ayudas serán de 15.000 euros en caso de incorporación parcial y de hasta 30.000 euros si es total, mientras que para las administraciones públicas la subvención oscilará entre 25.000 y un máximo de 50.000 euros.

«Los espacios de datos elegibles serán los sectoriales desplegados en el ‘Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales’ y el ‘Espacio Nacional de Datos de Salud’, además de los identificados en la ‘Lista de Confianza de los Espacios de Datos’ que podrá poner en marcha la Dirección General del Dato de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, así como los que puedan establecerse en la convocatoria», ha detallado la cartera que dirige Óscar López en un comunicado.

«Con la publicación de estas bases reguladoras se pretende dinamizar el ecosistema de datos en España, fortalecer la competitividad de la economía en el ámbito global y consolidar la sostenibilidad financiera de modelos de negocio innovadores ya impulsados en anteriores convocatorias», ha añadido.

La convocatoria de estas ayudas estará disponible este verano y se prevé que las solicitudes puedan presentarse a partir de octubre de 2025.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA