miércoles, mayo 28, 2025
spot_img
InicioLa JandaEurodiputados llegan a Barbate para "convertirse en oídos" y escuchar peticiones para...

Eurodiputados llegan a Barbate para «convertirse en oídos» y escuchar peticiones para que Europa sea «más segura»

El presidente de la delegación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI), Bogdan Rzonca, ha afirmado que han llegado a Barbate (Cádiz) para «convertirse en oídos» durante esta visita para evaluar las condiciones de las Fuerzas de Seguridad de la UE, abriéndose a «escuchar sin censura» a todos los peticionarios con los que se van a reunir a lo largo de estos tres días para saber qué es lo que solicitan para que en la Unión Europea, en España y en Andalucía, sea todo «más seguro y se pudiera vivir normalmente».

En declaraciones a los medios desde el Ayuntamiento de Barbate, donde esta delegación va a mantener las primeras reuniones antes de desplazarse mañana a Algeciras, Bogdan Rzonca ha aseverado que llega tratan «muy seriamente» esta visita y que están «abiertos a todo lo que pueda pasar», por lo que han pedido que hablen «sin censura» en cada encuentro.

El presidente de la Comisión de Peticiones ha pedimos a los representantes con los que se van a reunir estos días «un mensaje directo sobre lo que es lo más importante» para ellos, añadiendo que «no leemos ninguna opinión, queremos simplemente escuchar».

Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha agradecido a Rzonca la visita de esta delegación a su municipio y les ha dado la bienvenida a un pueblo «encantador de trabajadores y trabajadoras que quieren vivir en paz».

Además, ha tenido palabras para las familias de los dos guardias civiles que fallecieron al ser arrolladas por una narcolancha en febrero de 2024. «Este alcalde y este pueblo os da todo el cariño del mundo», ha transmitido Molina, reconociendo «la fuerza que tenéis».

Ya en materia, el alcalde ha recordado que desde su Ayuntamiento «siempre demandamos mayor implicación de los gobiernos de España en nuestras costas» porque «no queremos que ningún guardia civil ni ningún policía esté sufriendo porque no tengan recursos, ni compañeros que les puedan ayudar».

Así, ha aseverado que en los documentos que le va a entregar a los miembros de esta delegación «se refleja el hartazgo de los alcaldes», que según él, «luchan y piden constantemente a las administraciones superiores que nos den los recursos necesarios para que se cumpla con lo más básico, que es la ley». «No pueden estar sin recursos y sin materiales, y lo hemos solicitado en cada Junta Local de Seguridad que hacemos año tras año tras año», ha añadido.

En ese sentido, ha apuntado a algunas de las demandas que desde el Ayuntamiento se ha solicitado varias veces como el que haya una patrullera de la Guardia Civil permanentemente en el puerto de Barbate, considerando que eso «hubiera evitado la tragedia fatídica del año pasado», en referencia a la muerte de los dos agentes en un operativo contra el narcotráfico.

A esto se suma la petición de que haya «una dotación constante» de la Guardia Civil o de la Policía Nacional, cuerpos «importantísimos para la seguridad de los distintos municipios», y que garantice al municipio que «se queden todo el tiempo controlando la seguridad de un puerto tan importante como el de Barbate».

El alcalde ha defendido que están «en el centro de dos continentes» y que por tanto, «no somos la periferia de Europa», advirtiendo que «si los que están arriba, los políticos, no se dan cuenta de esta importancia, evidentemente estamos condenados al fracaso».

«Este es un pueblo humilde, de gente honrada y trabajadora que quiere vivir en paz y quiere ser como cualquier otro ciudadano de la Unión Europea, personas de bien y personas de luz», ha concluido.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA