El alcalde de Chiclana, José María Román, asistió ayer tarde a la inauguración la III Exposición Nacional de Astrofilatelia organizada por la Federación Española de Asociaciones Filatélicas, FESOFI en colaboración con la Asociación Filatélica Chiclanera “ODA”
La exposición, que estará abierta al público hasta el 22 de febrero, presenta todas las colecciones españolas de esta modalidad de coleccionismo filatélico. Esta disciplina se dedica al estudio cronológico de los acontecimientos espaciales y se presenta mediante sobres cancelados en la fecha exacta y desde el lugar, o el más cercano, en que sucedieron. La astrofilatelia nació en octubre de 1957 con el lanzamiento del Sputnik 1, el primer satélite artificial de la historia y sus anteriores exposiciones nacionales se celebraron en Figueras en 1962 y en Gerona en 1965.
Asimismo, Correos presentó un matasellos especial y una oficina temporal de Correos, donde los asistentes pudieron matasellar sus envíos, con la presencia del director de la oficina de Correos de Chiclana, Juan Diego Panés. Este matasellos especial se suma a otros emitidos para Chiclana, como los dedicados al 30 aniversario del Centro de Salud «Padre Salado», la Cooperativa Unión de Viticultores, su Escuela de Tauromaquia o el Chiclana C.F.
El matasellos estará disponible en la oficina de Correos de Chiclana, en la C/ Jesús Nazareno, 4, durante cinco días para todos los aficionados y clientes que lo soliciten y que deseen que figure en sus envíos.
Esta jornada inaugural contó también con la conferencia “Astrofilatelia, ciencia auxiliar de la historia”, a cargo de José Manuel Grandela, que fue controlador de naves espaciales en la estación de seguimiento NASA – INTA.Un nuevo matasellos de Correos para la III Exposición Nacional de Astrofilatelia en Chiclana.