Fomentar la participación de las personas mayores de la provincia en las distintas facetas de la sociedad es el objetivo de la Feria del Mayor Activo de la Diputación de Cádiz, cuya cuarta edición se celebrado hasta hoy jueves en el recinto ferial de C-Ifeca, de Jerez, y en que han confirmado sus asistencia más de 2.500 personas.
La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, junto al vicepresidente segundo y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal, y la diputada de Igualdad en calidad de representante del Ayuntamiento de Jerez, Susana Sánchez Toro, pariciparon en el acto de inauguración de este evento en el que se han ofrecido propuestas de ocio, productos y servicios destinados a personas a partir de 60 años. Cabe destacar que en el acto inaugural, en lugar del tradicional corte de cinta, han posado con una cinta de patchwork elaborada por Pepi Barberá, de la Asociaciòn de Mayores Virgen de la Soledad de Chiclana.
Los contenidos en el recinto ferial se han organizado en torno a cuatro apartados, con una zona de ocio formada por actividades participativas de carácter lúdico y pedagógico específico para este perfil poblacional, una exposición institucional en la que además de la Diputación, diversos ayuntamientos mostrarán las tareas que desarrollan en relación a los mayores, una exposición comercial donde se ofertarán productos y servicios dirigidos a mayores y una última zonas de actividades complementarias, con ponencias y conferencias sobre salud, alimentación, deporte y otras materias de interés para las personas en esta franja de edad, además de un área de restauración.
La programación ha contado además con numerosas charlas, así como talleres de contenido práctico y teórico como ‘Acceso a los sistemas telefónicos de emergencias (061, 112, Teleasistencia)’, ‘RCP Básica’, ‘Atragantamiento en niños y adultos’, ‘Alteraciones del nivel de conciencia (Hipoglucemias, convulsiones, ACV)’, ‘Riesgo de caídas’, ‘Accidentes domésticos: tratamiento urgente quemaduras y caídas (uso de inhaladores y adrenalina precargada)’, ‘Lengua de signos española’, ‘Situación de las personas mayores sordas’, ‘Uso racional del medicamento’, ‘Farmacia. Espacio seguro’, ‘Vacunas para adultos y mayores’, o ‘Demostración del montaje de dientes sobre dentadura’, entre otros muchos.