viernes, mayo 2, 2025
spot_img
InicioChiclanaIzquierda Unida abre las puertas de La Sede por el Día de...

Izquierda Unida abre las puertas de La Sede por el Día de Libro para dar conocer su amplio fondo bibliográfico

La formación chiclanera inaugura este miércoles, 23 de abril, una primera exposición en la que son protagonistas volúmenes de ‘La Creación. Historial Natural’, de 1886, y ‘El Mundo Científico’, de 1901 y 1902

Coincidiendo con la celebración del Día del Libro, Izquierda Unida Chiclana da el pistoletazo de salida a una nueva iniciativa de su asamblea que tiene como objetivo poner en valor la importancia del acceso a la cultura y a la lectura, a la vez que dar a conocer a la ciudadanía el amplio fondo bibliográfico con el que cuenta en su sede de la Alameda del Río.

Así, este miércoles a partir de las 18.00 horas abrirá al público la primera de las  exposiciones que la formación progresista tiene previsto desarrollar de aquí en adelante en torno a los libros que alberga La Sede. Una muestra en la que serán protagonistas 8 tomos de la colección ‘Historia Natural’, edición de 1886, y 2 tomos de la colección ‘El Mundo Científico’, de los años 1901 y 1902, respectivamente, ambas de un gran valor histórico, científico y artístico.

Ambas colecciones, propiedad de desaparecido artista gaditano Luis Quintero Brea, fueron donadas recientemente por su viuda, Mercedes Erice, al fondo bibliográfico de Izquierda Unida. Luis Quintero es autor de reconocidas piezas escultóricas que se encuentran en Cádiz, como las estatuas de Fernando Quiñones, en La Caleta, y Carlos Edmundo de Ory, en la Alameda, así como de los monumentos a la Libertad de Prensa y a la Constitución de 1978, el popular ‘pájaro-jaula’

La iniciativa que este miércoles ve la luz se enmarca dentro de la campaña ‘Abril, Cultura y República’ que la formación viene desarrollando durante este mes con motivo del aniversario de la II República, un periodo que, entre otros muchos aspectos, se caracterizó por la decidida apuesta del gobierno por la socialización de la cultura y de la lectura, creando numerosas bibliotecas y modernizando las que ya existían.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA