miércoles, abril 16, 2025
spot_img
InicioC. GibraltarJunta y AGI firman un protocolo para reforzar la FP Dual en...

Junta y AGI firman un protocolo para reforzar la FP Dual en la industria en el Campo de Gibraltar

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y la secretaria general de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar, Pilar Cañete, han firmado en Algeciras (Cádiz) un protocolo para fomentar e impulsar la Formación Profesional en el sector industrial.

Según ha indicado la Junta en una nota, Castillo ha destacado que la firma de este protocolo garantizará una formación especializada que responda a la demanda de mano de obra cualificada en sectores estratégicos en el Campo de Gibraltar.

Así, según ha apuntado, se podrá beneficiar el alumnado de las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Fabricación Mecánica, Química, Informática y Comunicaciones, Comercio y Marketing, Administración y Gestión y Seguridad y Medio Ambiente.

Además, la consejera ha afirmado que esta sinergia permitirá desarrollar programas formativos adaptados a las nuevas tecnologías y procesos industriales, «asegurando que los futuros profesionales estén preparados para desempeñar funciones en entornos altamente especializados».

María del Carmen Castillo ha indicado que la Formación Profesional «se alinea con las necesidades reales del tejido empresarial y contribuye a impulsar la transición energética, posicionando a Andalucía como un motor económico y referente mundial en sostenibilidad». En este sentido, la consejera ha informado de que se han «anticipado» a las necesidades formativas derivadas de la implementación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, con la implantación estos últimos años de ciclos formativos de las familias profesionales de Energía y Agua y Química.

En este sentido, ha señalado, como ejemplo, que en La Línea de la Concepción la Consejería ha puesto en marcha este curso el Grado Superior de Química Industrial en el IES Mediterráneo, donde los estudiantes se están formando en hidrógeno verde. «Así damos respuesta a un sector que tiene un crecimiento exponencial y que requiere cada vez más profesionales cualificados», ha añadido.

La consejera ha recordado también que a partir de este curso pasa a impartirse en Dual. En concreto, toda la FP de Grado Básico, Medio y Superior, así como en los cursos de especialización que incluyan una fase de formación práctica en las empresas se dualizan en el primer curso.

Asimismo, ha explicado que el protocolo recoge líneas de actuación tales como fomentar el número de plazas formativas para el desarrollo de la fase de formación en empresas u organismos equiparados con el fin de conocer las necesidades de perfiles formativos que precisan los sectores productivos para formar a futuros profesionales que respondan a las necesidades del mercado laboral.

Además, incluye la realización de actuaciones conjuntas que permitan incrementar el número de alumnado que cursa esta enseñanza, con el fin de promover una mejor inserción laboral, adecuar la oferta formativa a la demanda del mercado laboral y potenciar la autonomía de las personas mediante el desarrollo de competencias profesionales a lo largo de toda su vida.

En la firma de este protocolo ha estado junto a Castillo el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, que ha dado la bienvenida a la consejera a la ciudad y ha destacado la «amplia relación de colaboración y de trabajo en común» con la Junta de Andalucía para «atraer nuevos proyectos formativos a la ciudad con el objetivo de crear nuevas oportunidades para los jóvenes en nuestra tierra».

También han asistido al acto la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, el director general de Formación Profesional, Florentino Santos, el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y la delegada territorial de Industria, Energía y Minas, Inmaculada Olivero.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA