El ganador de dos Latin Grammys llega mañana sábado al Patio de la Tonelería con ‘Historias de un flamenco’, una oportunidad única para ver en su tierra a un artista que ha llevado la guitarra flamenca a nuevas cotas de sofi sticación y emoción
El ciclo Solera y Compás no podría tener una noche inaugural más simbólica. Una de las guitarras flamencas más importantes de los últimos tiempos, la del jerezano de adopción Antonio Rey, llevará hasta el corazón de las bodegas Tío Pepe su propuesta musical más reciente. La de mañana sábado 9 de agosto será una noche de encuentro con el arte jondo. La cita tendrá lugar en uno de los rincones más evocadores de las bodegas jerezanas, el Patio de la Tonelería, enclave cargado de historia y resonancia que servirá de marco para la presentación de su aclamado proyecto Historias de un flamenco, un trabajo que lo consagra como uno de los grandes nombres del fl amenco contemporáneo.
Rey, doble ganador del Latin Grammy y nominado al Best Global Music Album en los Grammy Awards 2025, ha concebido un espectáculo en el que no solo desplegará su inconfundible virtuosismo, sino también su faceta más íntima y narrativa como compositor. Estará arropado por artistas de primer nivel, entre los que destacan el bailaor Joaquín Grilo, referencia absoluta del baile flamenco actual, y la cantaora Mara Rey, cuya voz encarna la profundidad emocional del cante jondo. Juntos compartirán un escenario que se anticipa como una experiencia de altísima carga artística y sensorial. Desde su infancia mostró un talento excepcional para la guitarra, influenciado por los grandes del flamenco y sumergido en una tradición familiar de música flamenca. Con una técnica depurada y una capacidad de comunicación emocional única, Rey inundará el espacio con su personal fusión de las raíces del flamenco con elementos del jazz y la música clásica. Su estilo es un encuentro entre la tradición flamenca y la libertad expresiva del jazz, con un virtuosismo que emociona a puristas y nuevos oyentes por igual gracias a una técnica prodigiosa y una capacidad expresiva que traspasa géneros.
Reconocido en 2010 como Premio Nacional de Guitarra, su discografía refleja una trayectoria coherente, en constante evolución y con vocación universal. A lo largo de su carrera, Antonio Rey ha colaborado con figuras legendarias como Paco de Lucía, Richard Bona, Al Di Meola, Niña Pastori, Vicente Amigo, Diego el Cigala, Miguel Poveda, Antonio Canales, Alejandro Sanz y Pablo Alborán, entre otros. Estas colaboraciones le han permitido llevar su arte a escenarios tan emblemáticos como el New York City Center, el Festival Internacional de Jazz de Montreal o la Bienal de Flamenco de Sevilla, siempre desde una visión que combina el respeto a la raíz con la búsqueda de nuevos horizontes sonoros.
El ciclo Solera y Compás arranca con una oportunidad única para ver en su tierra a un artista que ha llevado la guitarra flamenca a nuevas cotas de sofisticación y emoción. La siguiente cita será la noche del lunes 11 de agosto con el espectáculo Territorio Jerez, que recupera la esencia más pura de este arte universal. Le seguirán Yerai Cortés (14 de agosto) y Rancapino Chico (15 de agosto). Las cuatro fechas integran el cartel de una edición que combina tradición e innovación con el pulso de la tierra.