martes, abril 1, 2025
spot_img
InicioChiclanaLa herramienta chatbot ayuda desde ahora a las personas autistas de la...

La herramienta chatbot ayuda desde ahora a las personas autistas de la ciudad y a sus familias

El próximo 2 de abril, Día Mundial del Autismo, habrá una sesión informativa sobre este proyecto, en el Centro de Iniciativas Juveniles Box, a las 18.30 horas, y se iluminarán de azul la fuente y el puente del VII Centenario

El delegado municipal de Servicios Sociales, Francisco José Salado, y el presidente de la Asociación de Padres de Niños Autistas de Chiclana (APNACHI), Javier Alfaro, han presentado la herramienta chatbot para ayudar a las personas que forman parte de este colectivo, en una rueda de prensa en la que también han estado presentes Jesús Periñán, Álvaro Beltrán y Rafael Rodríguez, que son los tres ingenieros informáticos de Chiclana que han desarrollado este proyecto innovador de inteligencia artificial.

Esta herramienta, disponible en la web de la APNACHI, www.autismochiclana.es, representa un paso adelante en la accesibilidad a la información y el apoyo sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Además, se va a desarrollar una jornada informativa, el próximo 2 de abril, en las instalaciones del Centro de Iniciativas Juveniles Box, a las 18.30 horas, coincidiendo con el Día Mundial del Autismo.

El chatbot utiliza tecnología de inteligencia artificial de vanguardia, impulsada por Google, para ofrecer respuestas precisas y relevantes a preguntas sobre el autismo. Se alimenta de una base de datos cuidadosamente seleccionada, que incluye información de sitios web especializados y documentos proporcionados por APNACHI, garantizando así la calidad y fiabilidad de la información.

El chatbot está diseñado para asistir a personas en diversos contextos. Así pues, en el entorno escolar ofrece pautas para la comunicación y la inclusión de estudiantes con TEA, en el ámbito familiar proporciona herramientas para comprender y apoyar a familiares con autismo, en la atención médica facilita la comunicación efectiva entre profesionales de la salud y pacientes con TEA, en los eventos sociales ayuda a crear espacios inclusivos y accesibles para personas con autismo y en el entorno laboral fomenta la inclusión y la comunicación efectiva en el lugar de trabajo.

Por otra parte, hay que destacar que, también coincidiendo con el Día Mundial del Autismo, el próximo 2 de abril, la fuente y el puente del VII Centenario se iluminarán de azul. Una jornada que sirve para concienciar, para hacer visible y buscar entre todos soluciones, en este caso, a este tipo de trastorno del desarrollo neurológico. También se desarrollará una jornada de puertas abiertas en la sede de APNACHI, este domingo por la tarde, con el objetivo de que las personas que estén interesadas puedan conocer las instalaciones y cómo trabajan en la entidad.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA