La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Cádiz ha hecho público un escrito en el que asegura que la administración educativa andaluza cumple estrictamente con la normativa vigente en materia de ratios
En ningún caso se están produciendo ratios ilegales en las aulas, desmintiendo así “las recientes declaraciones públicas del sindicato Ustea sobre supuestas irregularidades en las ratios escolares en distintos centros de la localidad de Chiclana”.
En este sentido, la Junta señala que en Chiclana para el curso 2025-2026 en la zona de escolarización 1, se ofertan 475 plazas para tres años, frente a 425 solicitudes. Hay, por tanto, 50 plazas disponibles. En el caso del CEIP Atlántida, que ha recibido 45 solicitudes para 25 plazas iniciales, la administración ha autorizado una unidad adicional, ampliando la oferta a 50 plazas para dar cobertura total a la demanda.
En la zona de escolarización 2, se ofertan 250 plazas para tres años, con 219 solicitudes registradas, lo que deja 31 plazas disponibles. En el CEIP Isabel La Católica, al recibir 33 solicitudes para 25 plazas —y al ser centro receptor de alumnado con transporte escolar—, también se ha autorizado una unidad extra, alcanzando las 50 plazas.
En los cursos intermedios, el número de solicitudes suele ser reducido, lo que permite garantizar la escolarización sin necesidad de superar las ratios legalmente establecidas. Además, una vez finalizado el periodo de matriculación, los centros certifican el número real de alumnado por nivel educativo. Si a través de esa certificación se detectara que la ratio va a superarse, la Delegación responde de forma inmediata habilitando nuevas unidades, garantizando siempre el derecho de escolarización del alumnado y el estricto cumplimiento de la legalidad.
Desde esta Delegación se recuerda que el procedimiento de escolarización es un proceso vivo y adaptable, que se ajusta en función de las necesidades detectadas en cada momento y zona.