La Consejería de Fomento, a través de la Agencia de Obra Pública, ha licitado el contrato para el mantenimiento integral de la obra civil del Tranvía de la Bahía de Cádiz, con un presupuesto base de 4.187.487 euros y un plazo de ejecución de 36 meses, con posibilidad de dos años de prórroga.
Según ha explicado la Junta, las tareas de mantenimiento de la obra civil son «imprescindibles» para el correcto funcionamiento del Trambahía en condiciones óptimas de comodidad y seguridad para los usuarios. Este contrato incluye la conservación de la infraestructura (plataforma) y superestructura de vía a lo largo de sus 14 kilómetros de recorrido desde los talleres y cocheras de Pelagatos, en Chiclana de la Frontera, hasta el apeadero de Río Arillo, donde el tranvía se incorpora a las vías ferroviarias de Adif para llegar a Cádiz capital.
Igualmente, se incluye la óptima conservación de los talleres y cocheras, la plataforma tranviaria y el mantenimiento de las paradas, seis de ellas ubicadas en el tramo urbano de Chiclana de la Frontera, dos interurbanas, y siete paradas en el tramo urbano de San Fernando, así como el apeadero intermodal de Río Arillo, donde se puede seguir en el tranvía o hacer transbordo entre el Trambahía y el Cercanías de Cádiz.
El contrato abarca los 27.000 metros cuadrados del recinto de talleres, incluyendo el edificio administrativo con el Puesto de Control Central (PCC) y todos los servicios de apoyo para la entrada en servicio de los conductores, así como diversas instalaciones, la playa de vías, la urbanización y jardinería.
En cuanto a la plataforma, el mantenimiento y limpieza se refiere a la auscultación y mantenimiento de las cunetas, conductos e imbornales, terraplenes, estructuras y pavimentos, así como el mantenimiento de la superestructura de vía en balasto, la vía en placa y la limpieza de la plataforma de vía, incluidos los andenes, según ha indicado la Junta.
Por último, al mantenimiento de las marquesinas de paradas corresponde la limpieza de cristales, la estructura y el mobiliario, así como la iluminación y los ascensores en Río Arillo.