sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioCádizLas playas de Cádiz volverán a tener duchas este verano tras dos...

Las playas de Cádiz volverán a tener duchas este verano tras dos años sin ellas por la sequía

El primer teniente de alcalde y delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Cossi, ha anunciado que tras la reunión celebrada esta semana por el Comité Local de Sequía y dadas las reservas de agua existentes tras las lluvias de los últimos meses, se volverán a instalar las duchas y lavapiés en las playas de la ciudad.

La recuperación de las duchas y lavapiés de las playas gaditanas se pone en marcha tras dos años en que el Ayuntamiento no las ha instalado debido a la situación de sequía existente en la provincia.

Cossi ha explicado que la Junta de Andalucía mantiene la limitación de 225 litros por persona y día, una cifra que «no afecta» porque el nivel de consumo de agua de la ciudad «es menor incluso contemplando los crecimientos de agua en momentos del año como la Semana Santa o el verano».

La pretemporada de playas se inicia el Domingo de Ramos, 13 de abril, y se prolongará hasta el 31 de mayo. Ante esto, la próxima semana comenzarán a instalarse estas duchas y lavapiés en varias zonas de las playas.

Las zonas que contarán con estas duchas serán las entradas de La Caleta, la rampa norte y sur de la playa de Santa María, el módulo 2 (zona Baro), módulo 3 y módulo central de la playa Victoria, y la entrada a la glorieta de Cortadura. Los módulos tendrán un horario de 12,00 horas a 17,00 horas de lunes a viernes, y de 12,00 horas a 18,00 horas los fines de semana.

También en esta pretemporada que comienza el próximo domingo 13 de abril se abrirán los puestos de salvamento y socorrismo de la playa de la Caleta y la Victoria.

Cabe señalar que el embalse de Guadalcacín, que es del que se nutre la ciudad de Cádiz, se encuentra a un 46,36% de su capacidad a fecha de viernes 4 de abril. En hectómetros cúbicos se ha pasado de los 156,65 del pasado año 2024 a los 371,01 de este año 2025, es decir, que se ha incrementado en 214,36 hectómetros.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA