sábado, mayo 24, 2025
spot_img
InicioCádizLos eurodiputados de visita a la provincia abordarán el auge de los...

Los eurodiputados de visita a la provincia abordarán el auge de los narcos y la violencia a los agentes

La delegación oficial de la Comisión de Peticiones (PETI) del Parlamento Europeo que va a visitar las localidades gaditanas de Barbate y Algeciras este 26 y 27 de mayo abordarán con responsables políticos y policiales la creciente inseguridad, el auge del narcotráfico y la violencia contra las Fuerzas de Seguridad del Estado, sobre todo tras la muerte dos guardias civiles en febrero de 2024 al ser arrollados por una narcolancha en el puerto de Barbate.

La misión parte de la iniciativa de una petición presentada por la Confederación Española de Policía en la que se denunciaba «la falta de protección jurídica y laboral a los agentes», reclamando además que las agresiones a policías «sean reconocidas como eurodelito», como ha informado en una nota el PP en el Parlamento Europeo.

La petición fue aprobada por los 19 votos favorables del Partido Popular Europeo, Patriotas por Europa, Conservadores y Reformistas y Europa de las Naciones Soberanas, cuyos representantes integran la delegación que visitan estos municipios propuestos, junto a otros cinco eurodiputados en calidad de miembros españoles acompañantes.

Así, la visita estará encabezada por el presidente de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, el eurodiputado polaco Bogdan Rzonca (ECR), y la participación de representantes de diversos grupos políticos, como Alexander Bernhuber (PPE, Austria), Isilda Gomes (S&D, Portugal), Anders Vistisen (PfE, Dinamarca) y Kosma Zlotowski (ECR, Polonia).

Los representantes españoles del Parlamento Europeo que acudirán como acompañantes son Maravillas Abadía (PPE), Mireia Borrás (PfE), Nora Junco (ECR) y los andaluces Juan Ignacio Zoido (PPE) y Lina Gálvez (S&D).

La misión coincide con el compromiso del Parlamento Europeo de estudiar la posibilidad de declarar el trabajo policial como profesión de riesgo en toda la Unión Europea a propuesta por el Partido Popular. Así, se busca recabar testimonios, conocer las condiciones reales del trabajo policial en zonas de alta criminalidad y evaluar la posible acción legislativa europea para proteger a quienes garantizan la seguridad pública en el conjunto de la Unión.

Las conclusiones de la visita deberán ser después analizadas para evaluar las peticiones de establecer «estándares mínimos» de equipamiento y protección para policías en la UE, crear una directiva europea que regule condiciones laborales equitativas y reforzar el papel de Europol y Frontex en la lucha contra el narcotráfico.

AGENDA EN CÁDIZ Y SEVILLA

La agenda comenzará el próximo lunes en Barbate, donde los eurodiputados se reunirán con el alcalde de esa localidad, Miguel Molina, y con las viudas de Miguel Ángel González y de David Pérez, los dos guardias civiles asesinados por la embestida de una narcolancha. Además, está prevista la participación de la asociación Nuestro Corazón por Bandera, formada por familiares de víctimas de agresiones a policías.

El martes 27 de mayo la delegación se desplazará a Algeciras, donde mantendrá una serie de encuentros con autoridades locales, fiscales especializados, mandos policiales y sindicatos de distintos países.

Entre los asistentes destacan la fiscal antidroga, Ana Villagómez, la subdelegada del Gobierno de España en Cádiz, Blanca Flores, representantes de la Oficina de Recuperación de Activos (ORGA) y miembros de unidades policiales especializadas como la Udyco, la Guardia Civil y la UCO. También participarán policías víctimas de agresiones graves en acto de servicio.

Ese mismo día por la tarde los eurodiputados visitarán las instalaciones policiales del puerto de Algeciras, una de las principales puertas de entrada de drogas a Europa, así como las instalaciones del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas, donde se encuentra la lancha arrollada en la que los agentes perdieron la vida.

La jornada final, el miércoles 28 de mayo, se desarrollará en Sevilla, donde la delegación mantendrá reuniones con representantes del Gobierno central y de la Junta de Andalucía, entre ellos el consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz Cabello, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández Peñalver.

La de esta semana sería la quinta visita que el Comité de Peticiones del Parlamento Europeo autoriza a España en los últimos meses impulsada por los grupos que ostentan la mayoría en la Eurocámara.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA