El turismo rural se consolida como una de las opciones preferidas para las familias durante los periodos de vacaciones escolares
Durante la presente Semana Blanca y de cara al próximo puente festivo del 28 de febrero, Día de Andalucía, Málaga será el destino preferido para los que eligen esta opción de descanso, según datos de Ruralidays.com.
En concreto, la ocupación en la provincia rondará el 55%, lo que supone que las reservas han crecido casi un 10% respecto al mismo periodo de 2024, según los últimos datos de Ruralidays.com, plataforma de alojamientos rurales. Las reservas de último minuto harán incluso aumentar esta cifra, han señalado en un comunicado.
Andalucía tiene una ocupación media cercana al 47%, con Málaga a la cabeza (55%), seguida de Cádiz (42%) y Granada (40%). El cofundador de Ruralidays, Félix Zea, ha señalado que «estos datos refuerzan la idea de que el entorno de la Costa del Sol es el destino predilecto para las vacaciones en familia en entornos rurales». El resto de provincias andaluzas han registrado la siguiente ocupación: Huelva (37%), Córdoba (32%), Sevilla (32%), Jaén (28%) y Almería (22%).
Según los indicadores que ofrece Ruralidays, «las temperaturas suaves de esta época en Andalucía, unidas a la oportunidad de que los niños pasen tiempo al aire libre y en contacto con la naturaleza son las principales razones que mencionan las familias para pasar sus vacaciones en los pueblos».
Entre las razones fundamentales que citan los clientes están la disponibilidad de amplios espacios privados, lo que permite a las familias compartir tiempo sin las restricciones de un hotel. La disponibilidad de zonas infantiles, mesas de ping-pong, billar, baloncesto e incluso minigolf para el entretenimiento de los más pequeños mientras los adultos descansan.
También la oportunidad para que los niños estén en contacto con la naturaleza, respiren aire puro y exploren su entorno con seguridad, unido a la posibilidad de observar la fauna, practicar senderismo y descubrir la gastronomía regional.
Por último, aunque muchas casas rurales ofrecen wifi, el entorno favorece que adultos y menores reduzcan el uso habitual de las pantallas. El incremento en las reservas registrado por Ruralidays.com pone de relieve un gusto creciente de las familias hacia esta modalidad. «Las casas rurales nos dan la oportunidad de disfrutar de unas vacaciones sin estrés, en entornos naturales y con todas las comodidades para las familias», ha concluido Zea.