jueves, mayo 22, 2025
spot_img
InicioChiclanaManuela Pérez participa en una mesa redonda sobre el proyecto piloto de...

Manuela Pérez participa en una mesa redonda sobre el proyecto piloto de villas termales

La delegada de Turismo Sostenible resalta la importancia del termalismo para alargar la temporada turística en Chiclana, junto a la ampliación de la oferta de ocio en el municipio

La delegada municipal de Turismo Sostenible, Manuela Pérez, ha participado este miércoles en el acto de cierre del Proyecto Experiencias Turísticas, desarrollado por la Federación Española de Municipios y Provincias en colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo y enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. Un evento que ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau.

En este sentido, indicar que la responsable del área ha participado en la mesa redonda sobre el proyecto de elaboración de un plan de acción, implementación y formación de turismo termal, que se ha dividido en dos bloques. Un primer bloque centrado en la sostenibilidad mediante retos y buenas prácticas identificadas a lo largo del proyecto y un segundo bloque sobre la relación entre el termalismo y la comunidad local, en el que ha intervenido Manuela Pérez, junto a los representantes de otras villas termales de España como Trillo, Arnedillo y Arnoia.

En su intervención, Manuela Pérez ha incidido en que “a diferencia del resto de destinos pilotos de esta iniciativa, el balneario no es el principal reclamo turístico de Chiclana, que además está a siete kilómetros de la playa, donde se ubican las 12.000 plazas hoteleras de cuatro y cinco estrellas”, destacando  que “sí se trata de un agente importante a la hora de alargar la temporada turística”. “Además, estamos trabajando para facilitar la accesibilidad al balneario desde el casco urbano de Chiclana, como se puede comprobar en estos momentos con la creación de una amplia avenida urbana”, ha recalcado.

En cuanto a los resultados técnicos, además de diseñar y poner en marcha un Plan de Turismo Termal que ha servido para sentar las bases de un nuevo modelo de ‘Villa Termal’, el proyecto ha permitido impulsar una plataforma de formación online, con contenidos específicos adaptados a las necesidades de todos los municipios de la red. Además, ha hecho posible renovar y actualizar el Catálogo Digital de Experiencias Turísticas Termales (disponible en papel y también en la web www.villastermales.es) que da visibilidad a la diversidad y riqueza de las villas termales; e impulsar un Sistema de Inteligencia Turística diseñado específicamente para estos destinos, que permitirá medir indicadores clave, mejorar la planificación, facilitar la toma de decisiones y reforzar posición en el mercado desde el conocimiento y la innovación.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA