Un total de 99.808 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial han iniciado las clases este miércoles en 395 centros docentes de Cádiz, mientras que el día 15 será el turno para el alumnado de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos (133.144 estudiantes) y el día 22 comenzará el curso en las enseñanzas de régimen especial (Música, Danza, Artes Plásticas, Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Arte Dramático e Idiomas), con 13.567 estudiantes.
En su conjunto, este mes de septiembre comenzarán las clases en la provincia un total de 258.729 estudiantes, incluidos lo menores de tres años, y más de 18.700 docentes en 878 centros, tanto públicos como concertados y privados.
En este nuevo curso continúa la tendencia del descenso de alumnado debido a la bajada de natalidad, en este caso con más de 4.100 estudiantes menos respecto al curso anterior entre las etapas del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
A pesar del descenso del alumnado y por séptimo curso consecutivo el Gobierno andaluz volverá a apostar por el refuerzo de la plantilla docente con la puesta en marcha de las medidas impulsadas por los acuerdos con las organizaciones sindicales y patronales tanto de la red pública como de la concertada, las sostenidas con fondos públicos. Son 478 los refuerzos en la plantilla pública para un total de 15.441 docentes en la provincia gaditana.
Específicamente, los docentes y monitores especialistas para la atención al alumnado de necesidades educativas especiales crece en 36 profesionales, hasta alcanzar la cifra de 1.966, 467 más respecto al 2018, un 31,2% de incremento.
Asimismo, este curso la Consejería culmina el proceso de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, alcanzado por unanimidad en las mesas sectoriales, que beneficia tanto a los docentes de la red pública como de la concertada Esta medida ha supuesto una inversión de 256,8 millones de euros.