jueves, septiembre 4, 2025
spot_img
InicioAndalucíaPixar Studios, dinosaurios, cine doméstico y arte contemporáneo, en la nueva temporada...

Pixar Studios, dinosaurios, cine doméstico y arte contemporáneo, en la nueva temporada de CaixaForum

CaixaForum Sevilla acogerá en esta temporada 2025-2026 exposiciones dedicadas a acercar al público la ciencia de Pixar y los dinosaurios de la Patagonia, así como una reivindicación del patrimonio escondido tras el cine doméstico y una propuesta especial sobre la experiencia del arte contemporáneo.

El director de CaixaForum Sevilla, Moisés Roiz, y la jefa de contenidos de las Exposiciones de Arte de la Fundación «la Caixa», Carla Tarruella, entre otros, han presentado este jueves la nueva temporada de exposiciones 2025-2026 bajo el lema ‘Creemos en la cultura como motor de transformación social’, como informa la entidad en una nota de prensa.

En línea con la programación de los últimos años, la Fundación «la Caixa» sigue trabajando en la divulgación cultural, del arte y de la ciencia «de una forma transversal y complementaria». Así, los centros CaixaForum y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa consolidan su trabajo «en una única red y sumarán exposiciones que podrán verse en otros puntos del territorio».

Al respecto, CaixaForum Sevilla acogerá seis propuestas durante la temporada 2025-2026, que abrirá el próximo 21 de octubre con la exposición ‘La ciencia de Pixar’, una muestra en la que la interacción es clave para comprender la tecnología, la ingeniería y las matemáticas que esconden las míticas películas de Pixar. La exposición, desarrollada por el Museum of Science de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios, se podrá visitar hasta el 1 de marzo de 2026.

Pixar Animation Studios fue pionero en la creación de cine de animación por ordenador. Tras más de 20 años de experiencia, están consolidados como «auténticos referentes en el sector». En esta exposición, orientada a mostrar una cara nueva de su proceso productivo, se pone de relieve la ciencia tras las películas, «un elemento que es tan imprescindible como la creatividad que las caracteriza y que, sin embargo, resulta a menudo desconocido». La exposición recorre el proceso de creación de los personajes, desde el modelado hasta el renderizado.

Después será el turno de la muestra ‘Fuera de marco. Obras de Rineke Dijkstra y Philippe Parreno’, que abrirá sus puertas el 4 de diciembre de 2025 y estará hasta el 31 de mayo de 2026. Se trata de una exposición conjunta de dos obras de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación «la Caixa» que interpretan a Goya y Rembrandt, y proponen dos aproximaciones distintas a la experiencia de una obra de arte de la mano de Rineke Dijkstra y Philippe Parreno.

La exposición Dinosaurios de la Patagonia, desarrollada por el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), desembarcará el 9 de abril y se podrá ver hasta el 12 de octubre en CaixaForum Sevilla. «Una majestuosa réplica del mayor dinosaurio conocido que habitó la Tierra es la estrella de esta muestra, que repasa la evolución y la diversidad de los dinosaurios de esta región».

Por último, ‘Recuerdos. La vida a través del cine doméstico’ se podrá visitar entre el 7 de julio de 2026 y el 31 de enero de 2027, cerrará la temporada que viene para reivindicar más de un siglo de este patrimonio audiovisual de incalculable valor sociológico, histórico y estético. La muestra analiza las razones por las que nos filmamos y la evolución de la tecnología desde el tomavistas hasta el móvil.

Asimismo, hasta el 8 de diciembre de este año, se podrá ver la experiencia inmersiva de realidad virtual ‘Postales de otros mundos’, una proyección de enorme belleza que constituye un viaje por los planetas del sistema solar y buena parte de sus satélites.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA