El Trío Rodin presenta este jueves ‘Romeo y Julieta 2.0’ en el Teatro Moderno, mientras que la Iglesia Mayor es escenario el viernes del Concierto Sacro de la Coral Polifónica Sancti Petri y el sábado, del Coro Manuel Falla del Conservatorio de Sevilla y la Orquesta Sevilla
La Delegación Municipal de Cultura ofrece esta semana una triple cita con la música clásica de la mano del Trío Rodin, que presenta el espectáculo ‘Romeo y Julieta 2.0’; de la Coral Polifónica de Sancti Petri, que ofrecerá su tradicional Concierto Sacro, y de coro Manuel de Falla del Conservatorio Superior de Sevilla y la Orquesta de Sevilla, que interpretarán el ‘Réquiem’ de Haydn y el ‘Stabat Mater’ de Pergolesi.
El prestigioso Trío Rodin, creado en 2011 y compuesto por el violinista Carles Puig, la chelista Teresa Lli y el pianista Jorge Mengotti presenta este jueves 27 a partir de las 20.00 horas en el Teatro Moderno el espectáculo ‘Romeo y Julieta 2.0’, basado en la obra de William Shakespeare. En esta ocasión escucharemos la Suite de ‘Romeo y Julieta’ de Sergei Prokofiev y la Suite de ‘West side story’ de Leonard Bernstein, ambas en versión de trío con piano realizadas por el Trío Rodin. Las localidades, a precios populares, ya pueden adquirirse en la taquilla del teatro o a través de www.tickentradas.com.
El viernes 28, la Coral Polifónica de Sancti Petri, con el maestro Manuel Sánchez al órgano, brindará su ya tradicional Concierto Sacro, en la Iglesia Mayor, a las 21.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Canto coral, interpretado por una agrupación que, en 2026, cumplirá su 25º aniversario y que presenta a su nuevo director, Juan Fernando Sempere, para un repertorio que incluye dos obras del Renacimiento, el ‘Ave María’ de Arcadelt y el ‘Oramus Te’, de Pallestrina, así como otras dos del siglo XVIII, correspondientes a Mozart y a Cherubini, para concluir con el siglo XX, a través de composiciones de dos creadores contemporáneos, el malagueño Luis Alberto Campos y Giusseppe Bepi de Marzi, así como el standard ‘In the garden’, que forma parte de la tradición gospel estadounidense. Por su parte, el prestigioso organista Manuel Sánchez acompañará a la coral en algunas de sus interpretaciones y, en solitario, ofrecerá una muestra de sus propias composiciones, a veces improvisadas. Sánchez, de sólida carrera musical, viene manteniendo relación con la coral de Sancti Petri, desde sus tiempos como estudiante de conservatorio.
Por su parte, el sábado 29, también a las 20.30 horas y en la Iglesia Mayor, la Asociación Coro Manuel de Falla del Conservatorio Superior de Sevilla y Orquesta de Sevilla de la misma Asociación, se presenta con una propuesta doble. La primera obra es el conocido ‘Stabat Mater’ de Pergolesi para orquesta de cuerda y solistas femeninas, soprano y alto. La segunda el ‘Réquiem’ compuesto por Michael Haydn, hermano de Joseph, e íntimo amigo de Mozart, obra en la que se inspiró este último para escribir su famoso Réquiem y cuyos compases recuerdan mucho a éste. Esta obra es para orquesta, coro y cuatro solistas (soprano, alto, tenor y bajo) que serán, respectivamente, María de los Ángeles Ocaña, Ana María Gallego, Eduardo Martínez y Ángel Tomás Pérez, bajo la dirección de Francisco José Cintado Briceño, profesor de orquesta del Conservatorio de Sevilla ‘Cristobal de Morales’ y maestro de capilla de la Catedral de Sevilla. El acceso al templo será libre y gratuito hasta completar aforo.