La primera teniente de alcalde remite sendas cartas a la responsable autonómica reclamando una reunión para abordar los asuntos pendientes en materia educativa en Chiclana
Previo a la inauguración del Encuentro de Residencias de Estudiantes de Andalucía en el hotel Ilunion Sancti Petri, la primera teniente de alcalde, Ana González, mantuvo ayer un encuentro con la consejera de Desarrollo Educativo, Mª Carmen Castillo, en la que le trasladó dos cartas reclamando a la Junta de Andalucía, por un lado, la construcción de un nuevo instituto de Secundaria en la zona de la playa y, por otro lado, las mejoras necesarias en distintos colegios públicos de la ciudad, así como la ampliación del CEIP Alameda.
En cuanto al instituto de Secundaria de La Barrosa, la primera teniente de alcalde, remitió a la consejera un escrito firmado por el alcalde y el presidente de la FLAMPA, en el que solicitan una reunión con la propia consejera para abordar los planes previstos por la Consejería en Chiclana, así como la construcción de un nuevo instituto en esta zona del municipio. “Chiclana no para de crecer y ya supera los 91.000 habitantes, por lo que es más que necesario contar con unas instalaciones acordes a la población existente. Así, viendo el crecimiento poblacional en la zona de la costa y teniendo en cuenta que hay institutos que duplican su capacidad, vemos más que necesario un nuevo centro de Secundaria en La Barrosa, evitando así los numerosos desplazamientos hacia el centro de la ciudad”, indica Ana González.
Asimismo, en dicho escrito se solicita a la consejera de Desarrollo Educativo las actuaciones urgentes en varios colegios públicos de Chiclana, entre ellos, el CEIP La Atlántida, que carece de escalera de emergencia; el CEIP Al Ándalus, que urge actuaciones en materia de seguridad y aislamiento; o el CEIP Serafina Andrades, que reclama el desdoble de las aulas, además de encontrarse en las últimas semanas problemas estructurales.
Por otro lado, Ana González le entregó a Mª Carmen Castillo una carta exponiendo la adquisición por parte del Ayuntamiento de dos fincas en la calle Sinsalida de cara a la ampliación del CEIP Alameda, así como mejorar las condiciones de la enseñanza y crear una salida de emergencias.