El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, ha presido junto a la subdelegada del Gobierno central en la provincia de Cádiz, Blanca Flores, y la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García Pelayo, el Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil, operativo encargado de la prevención de riesgos y de garantizar la respuesta ante emergencias durante el Gran Premio de España de Motociclismo de Jerez, del que ha destacado que será el más tecnológico de su historia.
Sanz ha explicado también que el operativo se activará entre el próximo viernes 25 y el domingo 27 de abril para garantizar el desarrollo «del mayor evento deportivo del año en la provincia de Cádiz y en Andalucía», al tiempo que ha destacado la buena coordinación entre todas las administraciones en beneficio de los miles de aficionados que cada año acuden al circuito Ángel Nieto.
El consejero de la Presidencia ha desgranado, asimismo, las principales novedades del despliegue entre las que se cuentan el sistema Galgus, «que emplea tecnología wifi inteligente para el control de flujos y aforos en el circuito, lo que va a proporcionar seguridad y adecuar la respuesta y necesidades asistenciales a la realidad de cada momento y lugar». Asimismo, ha explicado que por primera vez en el Gran Premio la nueva red de radio digital de emergencias de Andalucía (REJA) está ya a pleno rendimiento y capacidad en el circuito.
El dispositivo de seguridad contará con nueve cámaras, cinco de ellas vía satélite, para controlar lo que ocurre en el trazado jerezano y en sus inmediaciones, además de tres drones y el sistema estatal Aircop de control aéreo que estará también disponible sistema Es-Alert, o sistema de avisos masivos a la población en caso de emergencia.