martes, septiembre 23, 2025
spot_img
InicioAndalucíaMarbella impulsa la construcción de medio millar de VPO y de un...

Marbella impulsa la construcción de medio millar de VPO y de un recinto ferial en Arroyo Segundo

El Ayuntamiento de Marbella (Málaga) impulsa una transformación urbanística en la zona de Arroyo Segundo con la construcción de medio millar de viviendas protegidas y de un nuevo recinto ferial para el municipio

Así lo ha informado en rueda de prensa el concejal del ramo, José Eduardo Díaz, que ha considerado que esta actuación «convertirá un vacío urbano en el corazón de la ciudad en un barrio con equipamientos, zonas verdes y servicios de proximidad».

El edil, que ha explicado que los terrenos están ubicados entre el polígono La Ermita, La Cañada y Bello Horizonte, ha indicado que este trámite «marca el inicio de un desarrollo estratégico que permitirá al municipio seguir creciendo con criterios de equilibrio y sostenibilidad».

En esta línea, ha detallado que esta iniciativa contempla la creación de un recinto ferial definitivo con una superficie de 90.000 metros cuadrados, que tendrá un uso polivalente; un centro logístico de transporte de mercancías; un anillo verde que rodeará el desarrollo urbanístico, y un nuevo barrio en el municipio con cerca de 1.330 viviendas, de las cuales 532 serán de protección pública, lo que supone más del 40%.

En materia de movilidad, ha señalado que se prevén conexiones norte-sur y este-oeste, «que contribuirán a descongestionar la A-7 y a mejorar la comunicación entre urbanizaciones», al tiempo que el 25% del suelo se destinará a «usos comerciales y de servicios, con el objetivo de configurar un barrio autosuficiente y sostenible, en línea con la apuesta por el modelo de ciudad de 15 minutos».

Asimismo, Díaz ha subrayado que, tras el inicio de la tramitación de la actuación, los promotores disponen de un plazo de un año para presentar la propuesta de desarrollo, cuyo visto bueno definitivo estará vinculado a la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), prevista para finales de año.

En este punto y por último, ha puesto el acento en que este primer paso administrativo permite al Ayuntamiento obtener de manera anticipada los suelos destinados a equipamientos públicos «sin necesidad de esperar a la entrada en vigor definitiva del planeamiento, lo que facilitará disponer antes del recinto ferial definitivo y de nuevas zonas verdes para la ciudad».

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA