martes, mayo 6, 2025
spot_img
InicioChiclanaTíteres, el mundo de las abejas y actividades en el litoral, grandes...

Títeres, el mundo de las abejas y actividades en el litoral, grandes novedades para el tramo final del programa de Educación Ambiental

La yincana medioambiental, que tendrá lugar a comienzos de junio en el parque de Santa Ana con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, pondrá el colofón al curso 2024/25

El delegado de Medio Ambiente, Roberto Palmero, ha presentado este lunes junto a Cristina Ciancas, de la empresa colaboradora Titerín, las actividades del Programa de Educación y Concienciación Medioambiental que se desarrollarán durante los meses de mayo y junio, que pondrán el colofón al curso 2024/25. Se trata de un paquete de talleres que aúnan la novedad con la continuidad, donde además se mira con especial interés al litoral, y que contará con el colofón final de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. De hecho, las actividades náuticas y del litoral no sólo se ofertan como novedad, sino que además cuentan con un programa propio.

La primera gran novedad de esta última tanda de actividades llega con los títeres y la representación de ‘El monstruo de las toalllitas’ en los centros escolares para el alumnado de Infantil y primer ciclo de Primaria de la mano del grupo teatral ‘Titerín’.

Especial enfásis ha puesto Roberto Palmero para referirse a la actividad ‘La ciudad que queremos’, en la que “el alumnado puede conocer y valorar como se merece la labor que desarrollan los trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos de la ciudad, las personas que cuidan y mantienen limpia y bonita Chiclana. De la mano de Agaden, vuelve a ponerse en marcha ‘Salvemos al Chorlitejo Patinegro’, iniciativa que pretende concienciar al alumnado de Secundaria de la necesidad de proteger a esta pequeña ave en peligro de extinción.

También de la mano de Agaden se presenta ‘El maravilloso mundo de las abejas’, que pone sobre la mesa los peligros a los que se enfrenta hoy en día este insecto fundamental para un gran número de ecosistemas en el mundo, y ‘Entre plásticos’ donde se aborda la problemática aún no resuelta del exceso de producción de plástico. Por último, la yincana medioambiental para alumnos de 5º y 6º de Primaria toma el protagonismo durante la primera semana de junio con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente de la mano de Tricultura.

En cuanto a la gran novedad que supone el programa de actividades náuticas y del litoral, se han incorporado iniciativas de diverso contenido como las de ‘Introducción al surf’, ‘Limpieza de entornos costeros’, ‘Sendero ambiental por la punta del boquerón’ y los talleres ‘Los peligros del mar’ y ‘Nuestra playa, gran ecosistema’.

Con este denso programa para el que las inscripciones siguen abiertas en el apartado de Educación Ambiental de la página web de Chiclana Natural, la delegación de Medio Ambiente confía en contar con una de las más altas participaciones de alumnos y colectivos de la localidad de los últimos años.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA