sábado, julio 19, 2025
spot_img
InicioChiclanaEl Ayuntamiento cierra un nuevo curso del programa Educando en Justicia

El Ayuntamiento cierra un nuevo curso del programa Educando en Justicia

En esta ocasión, ha tomado parte 61 alumnos con edades entre los 14 y los 17 años y de los centros Fernando Quiñones, Huerta del Rosario, Poeta García Gutiérrez y el colegio San Juan Bosco de Campano

El Ayuntamiento de Chiclana ha hecho entrega hoy de los reconocimientos a los centros y el alumnado participantes en el programa Educando en Justicia. Un acto de clausura que se ha desarrollado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y en el que han estado presentes el delegado municipal de Servicios Sociales, Francis Salado; la delegada de Educación, María José Batista; representantes de los centros educativos, Policía Local y profesionales implicados en el proyecto.

Este año se han sumado a este programa la oferta de actividades de carácter preventivas que se llevan a cabo desde el Programa de Familia e Infancia de la Delegación de Servicios Sociales cuyo objetivo, entre otros, es la prevención de determinadas conductas que puedan degenerar en situación de riesgo para la infancia. Esta iniciativa comenzó el pasado 12 de marzo y ha finalizado con la visita a los Juzgados de los Penal en Cádiz y en ella han tomado parte los IES Fernando Quiñones, Huerta del Rosario, Poeta García Gutiérrez y el colegio San Juan Bosco de Campano.

Así pues, han participado un total de 61 alumnos de  tercero y cuarto de Diversificación y primero de Ciclo de Formación de grado básico, en el caso de Campano. La edad del alumnado participante ha estado comprendida entre los 14 y 17 años, edad de responsabilidad penal del menor.

Educando en Justicia es un proyecto socioeducativo de atención a la diversidad, que pretende acercar la realidad de la justicia a los niños/as, y a sus familias. Para ello, se han elaborado unas actividades comunes, a través de talleres socio educativos,  que pretenden tanto el acercamiento del alumnado a la Administración de Justicia, como conocer a través del testimonio de experiencias personales, la importancia de adquirir hábitos que te dirijan hacia un estilo de vida saludable, como medida fundamental  de prevención hacia conductas que puedan degenerar en situaciones de riesgo.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA