Se trata de la cuarta edición del ciclo ‘España: el sueño imposible de Napoleón’ organizado por José Luis Aragón Panés con motivo de la conmemoración del 214 aniversario de la Batalla de Chiclana
Dentro de las actividades para conmemorar el 214 aniversario de la Batalla de Chiclana, la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, y el antropólogo y cronista de la Ciudad, José Luis Aragón Panés, han presentado la pieza invitada en el Museo, una pequeña exposición compuesta por documentos originales de la época que hacen referencia a la intervención británica en la Guerra de la Independencia, documentos bibliográficos y tarjetas postales.
En este sentido, se trata de la cuarta edición del ciclo ‘España: el sueño imposible de Napoleón’, que lleva por título ‘Gran Bretaña, aliada de España contra la Francia napoleónica’ y que da continuidad a anteriores ediciones del ciclo que llevaron por título ‘En el principio fue Napoleón’, ‘Goya, cronista de la corte de Carlos IV’ y ‘José I, el rey que no pudo reinar’.
Hay que recordar que Inglaterra (Gran Bretaña), la nación que tradicionalmente era enemiga de España, se convierte durante este periodo histórico en firme aliado en la lucha contra Napoleón. La participación de las tropas británicas en suelo español, comandadas por Arthur Wellesley -futuro duque de Wellington– supuso una importante contribución en la derrota francesa. La infantería ligera adquirirá el prestigio perdido con otros generales al mando como Picton, Hill y Graham. Este último, será protagonista indiscutible en la Batalla de Chiclana o de La Barrosa, y posteriormente en el norte. Junto con Wellington, serán los dos generales más representativos de este periodo de ‘Penínsular War’.
Así pues, este año se recuerda la intervención británica en España y muy especialmente en la Batalla de Chiclana. Por ello se homenajea al general John Moore, al duque de Wellington –comandante en jefe de la fuerza expedicionaria británica en España y Portugal– y, muy especialmente, al general escocés Thomas Graham.