martes, julio 15, 2025
spot_img
InicioEl PuertoAyuntamiento de El Puerto compra varios inmuebles en Pescadería para su demolición...

Ayuntamiento de El Puerto compra varios inmuebles en Pescadería para su demolición y construir una futura plaza

El alcalde de El Puerto de Santa María (Cádiz), Germán Beardo, ha anunciado «un paso clave» en la transformación urbanística del entorno del río Guadalete con la adquisición por parte de Suvipuerto –la empresa municipal de Suelo y Vivienda– de los primeros inmuebles del conjunto de Pescadería, que serán demolidos para crear una nueva plaza.

Esta operación forma parte del proyecto que contempla también la construcción del puente de tráfico rodado que conectará ambas márgenes del río, como ha indicado el Ayuntamiento de El Puerto en una nota.

«El Puerto está dando un paso firme hacia su modernización y recuperación urbana, recuperando espacios estratégicos para transformarlos en lugares de encuentro, desarrollo y calidad de vida. Esta actuación en Pescadería es clave para abrir una nueva puerta de entrada a nuestra ciudad, poniendo en valor el Resbaladero y el Castillo de San Marcos», ha subrayado el alcalde.

El Consejo de Administración de Suvipuerto ha culminado el proceso de compra de las cuatro primeras viviendas y uno de los locales ubicados en los bloques de Pescadería. Esta adquisición supone el inicio del proceso que permitirá liberar el terreno necesario para ejecutar la nueva infraestructura que conectará directamente el casco histórico con la margen izquierda del Guadalete.

La operación se ha desarrollado tras la negociación con los propietarios de las 32 viviendas y los cuatro locales existentes, quienes han tenido la posibilidad de optar por una compensación económica basada en la tasación realizada por el Área de Urbanismo del Ayuntamiento, o acogerse a un sistema de permuta que les permite acceder a una de las viviendas que se rehabilitarán en la histórica Casa de Cargadores a Indias de Roque Aguado.

Suvipuerto, por encargo directo del alcalde, ha liderado este proceso. Así, en esta primera fase, los inmuebles adquiridos –cuatro viviendas y un local– serán deshabilitados en su uso actual mediante la desconexión de suministros y el sellado de accesos, garantizando su seguridad y evitando posibles ocupaciones mientras se prepara su demolición.

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha asegurado que con esto reafirma «su compromiso» con una ciudad «más accesible, integrada y cohesionada», en la que los espacios urbanos «recuperen su valor histórico y su funcionalidad contemporánea».

 

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA