miércoles, julio 9, 2025
spot_img
InicioChiclanaEl alcalde inaugura la exposición ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia...

El alcalde inaugura la exposición ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

Esta muestra pretende sensibilizar al público ante la problemática de la situación del chorlitejo patinegro, reflejando la importancia de su protección y conservación en el litoral gaditano

El alcalde de la ciudad, José María Román, ha inaugurado la exposición ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’, que está abierta al público desde hoy en las instalaciones del Centro de Interpretación del Vino y la Sal. Un acto en el que también han estado presentes la delegada de Turismo Sostenible, Manuela Pérez; el director del proyecto y profesor de la UCA, Alejandro Pérez; así como representantes de entidades relacionadas con la avifauna y los espacios naturales de Chiclana.

Esta muestra pretende sensibilizar al público ante la problemática de la situación del Chorlitejo Patinegro, reflejando la importancia de su protección y conservación en el litoral gaditano. Las fotografías que se presentan en esta exposición han sido realizadas por Fito Mendi, fotógrafo documentalista que ha participado en numerosas exposiciones, registrando la vida de la avifauna de las salinas con el objetivo de que se conozca la vulnerabilidad extrema que sufre este ave en la provincia de Cádiz.

Hay que destacar que la exposición está financiada por el proyecto IBERALEX: Gestión sostenible de playas y humedales ibéricos: conservación del Chorlitejo Patinegro como herramienta para compatibilizar usos humanos y biodiversidad. Es una iniciativa internacional que cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V España-Portugal (POCTEP) 2023-2027. El objetivo general de este proyecto es el de mejorar el estado de conservación de las poblaciones de Chorlitejo Patinegro en el espacio transfronterizo, a través de una estrategia de gestión integral de playas y humedales supralitorales y continentales que contribuya a la compatibilización de las actividades humanas y la conservación de su biodiversidad asociada.

La exposición multimedia está ideada y dirigida por Alejandro Pérez-Hurtado, profesor del Departamento de Biología e investigador responsable del Grupo de Conservación de Humedales Costeros de la Universidad de Cádiz.

NACIONAL
- Advertisment -spot_img

ANDALUCÍA